El amor en tiempos de internet según Dany Mirage

El amor en tiempos de internet según Dany Mirage


Dany Mirage, escritora y poeta, llega desde Bolivia para presentar en Ayacucho dos obras que exploran con intensidad temas como el amor digital, el placer, la pérdida de sentido y el vacío contemporáneo: “Los expelidos versos de una Milenial: El Hueco” y “Supernova a la Inversa, el Renacer de una Diosa”.

Mirage recuerda que su relación con la escritura comenzó incluso antes de aprender a escribir.

“Desde antes de saber escribir, yo hacía versos en mi cabeza”, afirma.

A los 13 años comenzó a escribir poesía de forma constante, aunque no publicó su primer libro sino hasta los 28.

Su primer poemario, “Los Expelidos Versos de una Milenial: El Hueco”, es una historia emocional contada a través de versos. Narra el enamoramiento de una persona que vive una relación por internet y reflexiona sobre las contradicciones del afecto en la era digital.

“El hueco es la historia de alguien que se enamora por internet. Se sufre por cosas tan simples como que no respondan un mensaje o que no estén en línea. Ese es el drama de nuestra generación”, explica Mirage.

El libro revela la profundidad con la que se puede sentir amor aún en relaciones virtuales, aunque se sepa que tal vez no sean del todo reales.

“Aunque estemos en videollamada, no se ve lo que está fuera del marco. Ahí está la verdad”, reflexiona.

Preservar la identidad a través del arte: la urgencia de apoyar a los artesanos locales

Su nuevo poemario, “Supernova a la Inversa, el Renacer de una Dios”, será presentado por primera vez en la Ferio Internacional del Libro de Ayacucho (Filay) 2025. A diferencia del anterior, este libro está dirigido a un público adulto, tanto por su contenido como por su profundidad emocional.

“Es un libro que habla de una persona que ha llegado al límite del placer y del gozo, y que ahora enfrenta el vacío. Ya no siente nada, ha perdido su identidad. Se pregunta qué queda cuando ya no eres lo que creías ser”, comenta la autora.

Aunque no se trata de poesía narrativa, el libro sigue una secuencia emocional clara.

“Después del gozo extremo viene la nada, y ahí empieza la búsqueda de una nueva versión de uno mismo”, explica Mirage, quien reconoce que se trata de un texto profundamente íntimo y honesto.

Además de la poesía, Mirage también incursiona en la narrativa con “Catfish Bolivia” una serie de cuentos cortos de misterio. Cada relato gira en torno al fenómeno del “catfish”: personas que suplantan identidades en internet.

¿Darías la vida por un desconocido? Made Aguirre presenta “Destierro”

La serie está proyectada para incluir 16 relatos, todos ambientados en Bolivia. En esta edición de la Filay, la autora presentará los tres primeros, además de un nuevo cuento inédito que formará parte de una antología elaborada junto a otros miembros del Círculo de Escritores y Autores de Bolivia.

También extiende un mensaje al público ayacuchano: “El autor local respira tu aire, bebe tu agua, escribe lo que tú eres. Aprovechemos en leer a nuestros autores locales. Es lo más rico de la literatura: encontrar lo propio en lo que lees”.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *