Cerrón respalda ley para que congresistas hagan campaña

Cerrón respalda ley para que congresistas hagan campaña


El segundo vicepresidente del Congreso, Waldemar Cerrón Rojas (Perú Libre), se mostró a favor del proyecto de ley presentado por la bancada de Fuerza Popular que busca modificar el reglamento parlamentario para que los congresistas puedan expresar abiertamente sus posiciones ideológicas, programáticas y partidarias durante la semana de representación, sin que esto se considere una infracción al principio de neutralidad.

La iniciativa, planteada por el vocero de Fuerza Popular, Arturo Alegría, sostiene que los legisladores “no son meros burócratas, sino representantes políticos por antonomasia, elegidos por sufragio directo y universal, y designados no como portavoces de una burocracia neutral, sino como voceros del debate político nacional”.

En declaraciones a un medio de comunicación nacional, Cerrón defendió la propuesta argumentando que se enmarca dentro de los derechos democráticos.

“Yo creo que la libertad democrática debe manifestarse en todos los espacios. Tenemos derecho a elegir y ser elegido. Y tenemos derecho también a mencionar las propuestas y proyectos que nosotros tenemos para la población, para que no esté desinformada y no suceda este tema”, afirmó.

El legislador añadió que todos los partidos deben tener la misma oportunidad para expresar sus ideas.

“Todo proyecto de ley que ingresa se pasa por la comisión y pasa al pleno. Todos los partidos políticos deben tener la misma oportunidad de expresar y realizar sus afirmaciones, en este caso, de propuesta que tiene”, mencionó.

Sin embargo, Cerrón también mencionó que se debe respetar la neutralidad durante los procesos electorales.

Por su parte, el abogado Jorge Jáuregui, especialista en derecho electoral, advirtió que esta propuesta podría contravenir los principios constitucionales.

“La norma constitucional establece también que los partidos deben funcionar democráticamente y deben tener un financiamiento transparente y que la norma debe asegurar el respeto a la neutralidad política durante los procesos electorales. Son un mandato constitucional”, añadió.

Jáuregui precisó que durante los últimos 20 años se ha respetado la neutralidad política, lo que ha contribuido a la competencia democrática.

“En buena medida se ha podido garantizar una competencia. Pero eso se va desarmando cuando autoridades que disponen de recursos públicos pretenden utilizar esos recursos para ingresar a un proceso electoral y favorecer determinadas candidaturas”, agregó.

El debate en torno al proyecto se mantiene abierto en el Congreso, mientras diversas voces alertan sobre su posible impacto en la equidad electoral y el uso de recursos públicos.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *