Congreso busca anular alza de sueldo de Dina Boluarte

Congreso busca anular alza de sueldo de Dina Boluarte


En el Congreso se viene tramitando nueve proyectos de ley para derogar el decreto supremo por el cual la presidenta Dina Boluarte se subió el sueldo a más de 35 mil soles; así las propuestas coinciden en que la presidenta del Perú no merece el cuantioso aumento del 122 %, por tanto, viendo tal consenso se espera que se apruebe lo más antes posible.

Se trata de los proyectos de ley N° 11851 N° 11854, N° 11856, N° 11857, N° 11859, N° 11860, N° 11861, N° 11862 y N° 11854; los cuales son propuestas de la Bancada Socialista, Bloque Democrático Popular, Juntos por el Perú – Voces del Pueblo, No agrupados, Podemos Perú y Perú Libre

¿Qué dice?

Las iniciativas de ley son de artículo único y ordenan; “Dejar sin efecto el Decreto Supremo 136-2025-EF”, publicado en el diario oficial El Peruano el 4 de julio el cual incrementa el monto de compensación económica de la presidenta del Perú.

Este decreto supremo incrementa hasta en 35 568 soles el monto de la compensación económica mensual del presidente de la República, así teniendo en cuenta que desde el año 2007 se determinó que el mandatario del Perú debía ganar 16 000 soles; ahora Dina Boluarte se incrementa el sueldo en 122 %.

Entre las justificaciones para derogar este aumento del sueldo, en el proyecto de ley de la congresista Silva Robles se afirma que el nuevo sueldo de la mandataria, equivalente a 10 000 dólares es la segunda remuneración más alta de un mandatario en América Latina, solo después del presidente de Uruguay, Yamandú Orsi quien gana más de 18 mil dólares.

¿Qué dice Dina Boluarte?

En conferencia de prensa del 6 de julio, la presidenta del Perú afirmó; “Sobre remuneración presidencial, debo aclarar como presidenta de la República que hace más de 12 años existe el régimen de servicio civil, al cual todos los funcionarios y trabajadores del Estado deben de dar el paso para que podamos unificar la fuerza laboral en un solo programa”.

Boluarte pretende justificar su incremento de sueldo, afirmando que solo está haciendo caso a la ley y se sujeta a la Ley del Servicio Civil.

Hay un cambalache de leyes y todos somos funcionarios del Estado. Lo que ha hecho el programa Servir es ir invitando a varios estamentos del Estado para que puedan incorporarse al programa Servir”.

Congreso no puede bajar el sueldo de Dina

La periodista y abogada Rosa María Palacios afirmó que estas iniciativas de ley no son constitucionales ya que no es competencia del Congreso establecer el sueldo del presidente; “Las competencias de cada poder del Estado no admiten intervención de otro poder del Estado”.

La abogada Palacios, recuerda que el artículo 39 de la Constitución establece una jerarquía de poderes, en el cual, en la cúspide se encuentra la presidencia y por tanto le correspondería percibir esa remuneración.

Por ejemplo, “Si yo soy una municipalidad provincial y yo tengo una ordenanza que regula el cobro de tasas en mi provincia, el Congreso no puede sacar una ley para derogar esa ordenanza, aunque su jerarquía normativa sea superior”; afirmó Rosa María Palacios.

Haciendo más clara la explicación agregó; “El Congreso no puede por ley modificar un decreto supremo que regule un asunto que es de competencia exclusiva del ejecutivo”; así Palacios señala que estos proyectos de ley son inconstitucionales.

Nota:

Este artículo se escribió en base a información oficial del proyecto de ley N° 11851 y otros; así como el decreto por el cual se incrementa el sueldo de Dina Boluarte; así como la opinión de Rosa María Palacios.

Enlace 1: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MzA2ODA0/pdf

Enlace 2: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/8318314/6930608-ds-n-136-2025-ef.PDF?v=1751644117

Enlace 3: https://www.youtube.com/watch?v=upTGOQszV3k

Enlace 4: https://www.youtube.com/watch?v=L9fsODCe-mQ

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *