El artista ayacuchano Wariwillka continúa consolidando su carrera musical con una propuesta que busca visibilizar la lengua quechua y revalorar la cultura andina mediante la música fusión. Natural del distrito de Quinua, en la región Ayacucho, su interés por la música se despertó desde muy joven al escuchar a sus padres interpretar diversos ritmos como el yarawi y huaynos.
Wariwillka destaca que la inspiración para sus composiciones surge de manera espontánea, en momentos cotidianos como caminatas por el campo o al observar vivencias del día a día. Esta conexión con su entorno se refleja en sus creaciones, en las que busca plasmar elementos representativos de la cosmovisión andina, como los rituales de pago a la tierra y la reciprocidad con la Pachamama, resaltando la importancia del respeto y cuidado de la naturaleza.
A lo largo de su trayectoria, el artista ha participado en programas televisivos como La Voz Perú y Perú Tiene Talento, experiencias que, según señala, contribuyeron a ampliar su perspectiva como músico.
Actualmente, Wariwillka forma parte del proyecto musical Sonido Wari, encabezado por el productor ayacuchano Kayfex. En este espacio colabora en propuestas que combinan elementos tradicionales con sonidos contemporáneos, lo cual considera una oportunidad de aprendizaje constante.
Uno de sus trabajos más recientes es “Shakatan”, una canción de fusión que se encuentra en desarrollo. Con esta producción, el artista busca conectar con las nuevas generaciones y fomentar el interés por el quechua entre los jóvenes de Ayacucho.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.