fusión de emociones y raíces en la música urbana

fusión de emociones y raíces en la música urbana


El artista ayacuchano «Marci La Anomalía» dio detalles sobre su más reciente lanzamiento titulado “Chaymi”, una propuesta musical que une ritmos urbanos con un mensaje de superación y fuerte identidad cultural. El tema, realizado en colaboración con el joven talento Jokabel RM, ya se encuentra disponible en plataformas digitales y cuenta con un videoclip producido por el equipo de Riddim Kings.

Según Marci, “Chaymi” representa un proceso emocional profundo inspirado en experiencias personales de decepción y resiliencia. El mensaje central de la canción es superar el dolor sin caer en malos hábitos, y en cambio, encontrar refugio en el arte, el movimiento y los nuevos comienzos.

“Queremos transmitir que, pese a las traiciones o decepciones, hay formas sanas de superarlo. Bailar, disfrutar, viajar… Ese es el espíritu de ‘Chaymi’”, comentó Marci.

Aunque Marci y Jokabel RM no tenían una relación cercana previa, la colaboración surgió de manera espontánea. La canción fue originalmente grabada hace dos años, pero por diversos motivos no llegó a publicarse. Con la incorporación de Jokabel RM, el proyecto finalmente vio la luz.

“La canción ya estaba compuesta y grabada desde hace tiempo, pero no se había lanzado. Conversamos con Jokabel RM, quien reemplazó las voces originales, y así dimos forma a esta nueva versión.”

Marci La Anomalía canta en español y quechua, reafirmando sus raíces y mostrando con orgullo su herencia cultural. Considera vital el rol de la música urbana para reivindicar el quechua como un idioma vivo y vigente en el arte contemporáneo.

Kickboxing: Delegación ayacuchana con los puños listos para la nacional

“Para mí, como quechuahablante de nacimiento, es un honor poder llevar mi idioma al mundo. El quechua ya no debe ser motivo de vergüenza. Al contrario, es nuestra identidad.”

El videoclip de “Chaymi” fue dirigido y producido por Kiwan, integrante de Riddim Kings, utilizando fondo verde y efectos visuales para plasmar una estética fresca y atractiva.

“Quiero que quien escuche ‘Chaymi’ sienta que puede dejar atrás el dolor, y mirar hacia adelante, hacia nuevas aventuras, viajes y descubrimientos. Ese es el corazón del tema.”

Para conocer más de Marci La Anomalía, pueden encontrarlo en todas sus redes sociales como “Marc Albtz” y encontrar su música en YouTube, Spotify y otras plataformas digitales bajo el nombre Marci La Anomalía.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *