Independencia latinoamericana contada en “Mosaico”

Independencia latinoamericana contada en “Mosaico”


La escritora, editora y gestora cultural boliviana Eliana Soza llegará a la Feria Internacional del Libro de Ayacucho (Filay) 2025 para presentar “Mosaico: Historias de la historia” una antología de micro relatos centrados en la independencia de los países latinoamericanos. El libro reúne textos de autores de toda Iberoamérica, quienes combinan la historia real con la ficción especulativa para reflexionar sobre el pasado común de la región.

“Mosaico” nace como un proyecto del colectivo boliviano Trenza, conformado por y otros escritores. La idea surgió inicialmente como una antología de ucronías, que son relatos que imaginan escenarios alternativos a partir de hechos históricos, pero luego se amplió para incluir también micro relatos históricos sobre la independencia de América Latina.

“Nos pareció interesante mezclar la ucronía con la historiencia”, explica Soza. “Algunos autores querían escribir sobre lo que realmente pasó en la independencia, no inventar algo nuevo. Entonces decidimos aceptar ambos tipos de textos”.

El libro, como su nombre lo indica, ofrece una variedad de voces y perspectivas que forman un mosaico literario de visiones, sentimientos y lenguajes sobre un mismo periodo histórico.

Uno de los mayores desafíos en la edición del libro fue mantener una mente abierta para comprender contextos históricos de países distintos y asegurarse de que los relatos respondieran al eje temático de la independencia.

“Tuvimos que investigar bastante, y también rechazar textos muy buenos que hablaban de otros momentos históricos, como la Guerra del Chaco o la Guerra del Pacífico”, señala Soza.

La autora destaca que Mosaico es también una forma de acercar la historia a lectores de distintas edades, a través de la literatura.

“Es una contribución a la memoria colectiva desde los ojos de los escritores de hoy. No es lo mismo leer sobre la historia en un texto académico que verla reinterpretada por quienes vivimos en este tiempo, con nuestras preguntas y miradas actuales”.

Soza invita al público a visitar el stand de Bolivia durante la Feria Internacional de Libro de Ayacucho 2025, que se realizará del 27 de junio al 10 de julio en la Plaza Mayor de Huamanga y contará con distintas actividades durante los días del evento.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *