A cinco meses, reina la incertidumbre

A cinco meses, reina la incertidumbre


Faltan cinco meses para el inicio de los “XX Juegos Deportivos Bolivarianos 2025”; sin embargo, hasta la fecha no existe un pronunciamiento oficial por parte de la Comisión Organizadora, conformada por el Gobierno Regional de Ayacucho (GORE-Ayacucho), sobre los avances previstos, como el plan maestro.

Exigen un informe sobre los avances de los Juegos Bolivarianos 2025

Juan Escriba Palomino, subgerente de Educación, Juventud y Deporte de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), aseguró que la falta de comunicación por parte de la comisión organizadora genera interrogantes sobre el progreso que se está gestionando a través del Instituto Peruano del Deporte (IPD), en coordinación con dicha comisión.

Además, señaló que la falta de información sobre la organización de los Juegos Bolivarianos 2025 es preocupante, pues este evento marca el inicio de todo el circuito olímpico.

“No tenemos ninguna información sobre los Juegos Bolivarianos. Solo existe una ley que declara de interés nacional la organización de este evento deportivo, que da inicio al circuito olímpico previsto hasta este año”, precisó Escriba.

Fusch exige informe sobre estado de las obras del Comedor y Residencia Universitaria

A estas alturas, ya debería existir un plan maestro que contemple la estructuración de las sedes de competencia y los deportes que se desarrollarán en las instalaciones previstas para esta edición bolivariana.

“En primer lugar, hay un dossier de postulación sobre la sede. Sin embargo, la Comisión Organizadora debe comunicar el plan maestro que tiene, porque de acuerdo con este se estructurarán las sedes y las disciplinas que se llevarán a cabo en la región”, enfatizó Escriba.

Canotaje se podría desarrollar en la región en los Bolivarianos 2025

El funcionario también afirmó que la implementación de este plan maestro permitirá obtener las autorizaciones necesarias para gestionar la seguridad, el tránsito y la recolección de residuos sólidos.

“A estas alturas, ya debería existir un plan de ciudad, así como las autorizaciones correspondientes para manejar la seguridad, el tránsito y la recolección de residuos sólidos. Todo este proceso determina la última milla del recorrido de los atletas en la ciudad”, afirmó.

En lo que respecta a las infraestructuras deportivas, Escriba sostuvo que la entrega de las obras para estos Juegos Bolivarianos es una falacia, dado que el plazo de ejecución es de 540 días hábiles, lo que significa que se extendería hasta mediados de 2026.

“Me preocupa mucho, porque el gobernador manifestó que el complejo estaría listo para estos Juegos Bolivarianos, pero es una gran mentira; al ritmo que avanzan las obras, es imposible que se terminen a tiempo”, expresó.

Frente a esta situación, Escriba sugirió que el GORE-Ayacucho debió gestionar la distribución de las sedes en otras provincias de la región, como Huanta, donde se podrían acondicionar las infraestructuras deportivas existentes.

“Se podría haber promovido más deporte en provincias como Huanta, que cuenta con infraestructuras que podrían ser mejoradas. Este evento bolivariano debió aprovecharse para mejorar más infraestructuras”, afirmó.

Además, aseguró que se pudo utilizar este evento deportivo para acelerar las obras a nivel presupuestal, como es el caso del estadio “Las Américas”.

“El gobierno regional debió movilizar toda su fuerza técnica para gestionar el presupuesto y completar todas las infraestructuras. Era el momento ideal para finalizar al 100 %”, concluyó Escriba.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *