Ayacucho FC y Comerciantes Unidos se enfrentan por polémica

Ayacucho FC y Comerciantes Unidos se enfrentan por polémica


La fecha 18 del Torneo Clausura de la Liga 1 quedó envuelta en controversia luego de que Ayacucho FC y Comerciantes Unidos publicaran comunicados con versiones completamente opuestas sobre lo sucedido el 8 de noviembre en el estadio ayacuchano «Las Américas». El encuentro, clave para la permanencia en primera división, fue suspendido en los minutos finales y desde entonces ambos clubes sostienen relatos distintos sobre el procedimiento adoptado.

Ayacucho FC afirmó que viene siendo objeto de malos tratos por parte de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y que el arbitraje del partido estuvo marcado por decisiones cuestionables. El club mostró su disconformidad con la designación del árbitro Diego Haro, al que señalan por antecedentes polémicos. Según su comunicado, el encuentro fue suspendido a los 90+4 minutos por el lanzamiento de objetos desde la tribuna, pese a que la situación no impedía continuar los minutos restantes.

Sigue la incertidumbre sobre la decisión del Ayacucho FC vs Comerciantes Unidos

Ayacucho FC asegura que, conforme al reglamento, los árbitros retornaron al campo junto a su equipo para completar el tiempo pendiente, pero Comerciantes Unidos no se presentó. Para el club ayacuchano, este hecho debería haberse registrado oficialmente y consideran sospechoso que el árbitro no haya subido su informe al sistema COMET dentro del plazo reglamentario. Además, denunciaron que la FPF estaría intentando favorecer a Comerciantes Unidos al no registrar el partido como reanudado ni avanzado.

Desde la vereda opuesta, Comerciantes Unidos negó rotundamente estas versiones y sostuvo que nunca se ordenó la reanudación del encuentro. Afirmaron que tanto el informe del árbitro como el del delegado del partido ratifican la suspensión definitiva debido a los incidentes de violencia en las tribunas. Según su postura, las condiciones no estaban dadas para continuar el juego y la decisión se ajustó estrictamente al reglamento.

También el club cutervino precisó que incluso el equipo técnico responsable del VAR se retiró del estadio con sus equipos ante la falta de garantías, lo que hacía imposible cualquier reinicio. Sumado a ello, mencionaron que no contaron con resguardo policial a su llegada y que, tras la suspensión, un gran grupo de personas se mantuvo en los alrededores del estadio, impidiendo un ambiente seguro.

Ayacucho FC podría perder por suspensión del partido ante Comerciantes

Ambas instituciones exigen que el caso sea resuelto con transparencia y apelan al reglamento para respaldar sus posiciones.

Mientras Ayacucho FC sostiene que se está intentando modificar el resultado deportivo obtenido en cancha, Comerciantes Unidos afirma que la suspensión fue definitiva y que la responsabilidad por los incidentes recae en el club local.

La Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol deberá revisar los informes oficiales y toda la evidencia registrada para determinar el curso final del caso, en un momento decisivo para ambos equipos dentro del torneo.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *