Un total de 80 congresistas en ejercicio buscan extender su permanencia en el poder postulando nuevamente en las Elecciones Generales 2026, según las listas presentadas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para las primarias internas.
JNE advierte que candidaturas con observaciones podrían quedar fuera de las Elecciones 2026
La elevada cifra de reeleccionistas refleja el interés de los actuales legisladores por mantenerse en el nuevo Congreso bicameral, que regresa tras más de dos décadas y que otorgará mayores funciones institucionales al Senado, como la revisión de leyes aprobadas por la Cámara de Diputados y la designación de altos funcionarios del Estado.
El JNE recordó que el Senado no podrá ser disuelto, a diferencia de la Cámara de Diputados, lo que incrementa el atractivo político de este cargo para los actuales parlamentarios.
Fuerza Popular encabeza la lista de reeleccionistas
Entre los partidos con mayor número de congresistas que buscan repetir el mandato figura Fuerza Popular (FP), con 19 de sus 20 parlamentarios inscritos nuevamente. Entre los nombres destacan Fernando Rospigliosi, Rosangella Barbarán, Patricia Juárez, Alejandro Aguinaga, Martha Moyano y Héctor Ventura.
Durante la actual legislatura, el fujimorismo fue clave para respaldar al gobierno de Dina Boluarte, bloqueando mociones de vacancia y apoyando proyectos cuestionados por organizaciones civiles, como las denominadas “leyes pro crimen”, criticadas por debilitar la lucha contra el crimen organizado.
APP y Perú Libre también apuestan por la continuidad
En Alianza para el Progreso (APP), nueve congresistas intentan reelegirse, entre ellos Eduardo Salhuana, Alejandro Soto, Magaly Ruiz, Lady Camones y Luis Kamiche. Varios de ellos enfrentan cuestionamientos por presuntos vínculos con intereses mineros o casos de corrupción, como el escándalo de los “mochasueldos”.
Por su parte, en Perú Libre, varios representantes buscan acceder al Senado, entre ellos Waldemar Cerrón, Flavio Cruz, María Agüero, Américo Gonza y Kelly Portalatino. Algunos enfrentan procesos judiciales por lavado de activos o cobro de sobornos, como en el caso “Los Dinámicos del Centro”.
Reelección pese al rechazo ciudadano
La búsqueda de continuidad de tantos legisladores genera críticas por la falta de renovación política y la presencia de candidatos investigados. Analistas advierten que los partidos no aplican filtros internos para seleccionar a sus postulantes, manteniendo una desconexión con la ciudadanía.
El descontento se refleja en las encuestas: según el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), el Congreso solo cuenta con 6 % de aprobación ciudadana (octubre 2025), uno de los niveles más bajos de los últimos años.
Conozca más en nuestra edición impresa.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.








