El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció que del 27 al 31 de octubre se realizará la publicación del padrón inicial de electores, cumpliendo así con el cronograma oficial de las Elecciones Generales 2026. La medida permitirá que los ciudadanos verifiquen sus datos personales y, de ser necesario, presenten reclamos antes de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) apruebe el padrón definitivo.
Durante una conferencia de prensa, la jefa nacional del Reniec, Carmen Velarde, informó que la entrega formal del padrón al JNE y a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) se efectuó el 24 de octubre. El documento contiene información de 27 356 578 peruanos habilitados para sufragar el 12 de abril de 2026, de los cuales 26 149 818 residen en el país y 1 206 760 viven en el extranjero.
Según los datos oficiales, el 50.4 % del electorado corresponde a mujeres (13 795 688) y el 49.6 % a hombres (13 560 890). Además, los jóvenes de entre 18 y 29 años representan el 25.2 % del padrón electoral (6 893 252 votantes), mientras que unos 2,5 millones de peruanos votarán por primera vez.
Velarde explicó que el padrón incluye anotaciones específicas para facilitar la labor de los miembros de mesa. Entre ellas, figuran 109 055 adultos que no renovaron su DNI de menor edad, por lo que aparecerán con su foto infantil, y 11 741 personas fallecidas cuya defunción médica no fue reportada oficialmente. Asimismo, 59 691 ciudadanos no han actualizado su domicilio, hecho que también será consignado en el padrón.
El Reniec precisó que las listas del padrón inicial podrán consultarse de forma virtual en la web www.reniec.gob.pe y físicamente en espacios públicos de 440 distritos del país con limitada cobertura de Internet. Los ciudadanos que detecten errores u omisiones en sus datos —como nombre, dirección, fotografía o número de DNI— podrán presentar sus reclamos o tachas con el sustento correspondiente.
De forma paralela, la ONPE recordó que el 31 de octubre vence el plazo para que las organizaciones políticas inscriban a sus candidatos que participarán en las Elecciones Primarias. Dichos comicios se realizarán en dos fechas: el 30 de noviembre y el 7 de diciembre de 2025, con el objetivo de elegir a los postulantes que competirán en las Elecciones Generales.
| > Total de electores habilitados: 27 356 578 (26.1 millones en Perú y 1.2 millones en el extranjero). |
| > Casos observados: 109 055 adultos con DNI de menor edad, 11 741 fallecidos no reportados y 59 691 sin actualización de domicilio. |
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.





