Pese a la vacancia de Dina Boluarte aprobada por el Congreso el pasado 9 de octubre, los gremios de transportistas confirmaron su participación en la movilización nacional programada para el 15 de octubre.
Dirigentes como Walter Carrera (Asotrani) y Julio Campos (Alianza Nacional de Transportistas) señalaron que la marcha busca exigir medidas frente a la inseguridad y la falta de respuesta estatal, y que su realización no depende del cambio de presidente.
El alcalde de Pataz, Aldo Mariño, quien lideró una “marcha de sacrificio” hacia Lima para visibilizar la crisis de seguridad en su distrito, ya llegó a la capital y coordina con los transportistas la presencia de distintos gremios durante la protesta.
Según los dirigentes, más de 10 gremios evaluarán sumarse a la movilización, que recorrerá las principales avenidas hacia el Congreso de la República. Carrera aseguró que, aunque se mantendrán mesas de diálogo con autoridades, la marcha será la forma principal de presión para que se atiendan sus demandas.
Con 122 votos a favor, el Congreso aprobó la vacancia de Boluarte por incapacidad moral, mientras que su aprobación presidencial apenas alcanzaba el 2,5 %, según la última encuesta CPI. Para los transportistas, estas cifras reflejan una crisis de representación que hace necesarias las manifestaciones sociales para visibilizar la problemática del sector y la inseguridad en distintas regiones.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.