Aguas turquesas no estaría considerado como atractivo

Aguas turquesas no estaría considerado como atractivo


Aunque las Aguas Turquesas de Millpu fueron declaradas de interés nacional, este paraíso natural ubicado en el centro poblado de Circamarca, distrito de Huancaraylla, provincia de Víctor Fajardo, corre el riesgo de no consolidarse como un destino turístico internacional debido a la falta de inversión pública y planificación sostenible.

Millpu busca no desaparecer del mapa turístico: la joya natural que resiste sin apoyo estatal

Alejandro Mancilla, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Ayacucho (Caretur), advirtió que la declaratoria aprobada por el Congreso debe traducirse en acciones concretas.

“Millpu tiene una declaratoria de interés nacional, pero sin inversión y sin datos claros, este atractivo no podrá desarrollarse de manera sostenible”, sostuvo.

Mancilla resaltó que, pese al reconocimiento oficial, no existe intervención del Estado en la zona desde que el atractivo fue abierto al turismo hace casi una década.

“Las Aguas Turquesas llevan entre 9 y 10 años abiertas al turismo y hasta la actualidad no hay inversión del Estado. Es un foco de atracción nacional e internacional, pero sin presupuesto asignado”, subrayó.

Además, comparó la situación con el Valle del Colca en Arequipa, que genera alrededor de 7 millones de soles anuales en ingresos turísticos, mientras que Ayacucho carece de datos oficiales sobre la recaudación y flujo de visitantes en Millpu, lo que impide elaborar planes de inversión y estrategias de promoción efectivas.

El representante de Caretur enfatizó que el turismo en Ayacucho debe trabajarse todo el año, y no solo en temporadas festivas como Carnavales o Semana Santa. Por ello, exhortó al Gobierno Regional de Ayacucho y a la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) a priorizar proyectos que mejoren los accesos, servicios básicos y la infraestructura turística en Millpu, así como en otros atractivos emblemáticos como Vilcashuamán, Wari, Piquimachay y el Cenote Chapalla.

“La comunidad de Circamarca hace lo posible con sus propios recursos, pero sin una real inversión pública en accesos, servicios y promoción, Ayacucho seguirá en desventaja frente a otras regiones con mayor apoyo estatal”, concluyó Mancilla, instando a las autoridades a no dejar pasar la oportunidad de convertir a Millpu en un verdadero referente turístico internacional.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *