La labor voluntaria en Ayacucho continúa consolidándose a través de diversas iniciativas ciudadanas. Una de ellas es Seminare Perú, organización que desde hace tres años trabaja con jóvenes y adultos mayores, enfocándose en la educación, la salud y el desarrollo humano.
La agrupación nació con el objetivo de formar un voluntariado sostenible, tanto en términos logísticos como humanos. Según Yuri Alarcón, miembro fundador, Seminare Perú busca “formar jóvenes de bien” y fomentar la transformación social desde el compromiso con los sectores más vulnerables.
“Creemos que es posible cambiar el mundo desde nuestras canteras. Esta generación es la que realmente puede dar ese cambio”, señala.
World Vision Perú – Ayacucho: Buscamos garantizar el bienestar de la población
Uno de los ejes del trabajo de Seminare Perú es el acompañamiento a adultos mayores. Desde alfabetización básica hasta apoyo emocional, los voluntarios colaboran para que personas mayores en situación de vulnerabilidad puedan retomar sus estudios o adquirir herramientas prácticas para su vida diaria. Casos como el de una adulta mayor con discapacidad física, que actualmente cursa su segundo año escolar, reflejan el impacto del proyecto.
Brígida Quiste, coordinadora de la organización, afirma que el trabajo va más allá de la enseñanza.
“Les ayudamos física, mental y emocionalmente. A veces llegan desmotivados, pero poco a poco, con frases de aliento, los impulsamos a creer en sí mismos”, comenta.
“Esperanza Andina” construye albergue para pacientes oncológicos
Los voluntarios enseñan a leer, escribir, reconocer su número de celular o su DNI, promoviendo así su autonomía.
La experiencia de quienes integran este espacio también es transformadora. Soledad, una joven voluntaria, decidió unirse por su deseo de aportar a la sociedad.
“Ayudar a los demás es una herramienta fundamental. Aunque no recibimos remuneración económica, nos llevamos experiencias valiosas”, señala.
Seminare Perú no solo realiza visitas domiciliarias y sesiones educativas los fines de semana, sino que también promueve valores de solidaridad y compromiso social, inspirados en el legado de los movimientos scouts. Su lema se alinea con el pensamiento de Robert Baden-Powell: dejar el mundo en mejores condiciones de como lo encontramos.
Arte, danza y tradición: la apuesta cultural de CIOFF Juvenil en Ayacucho
Actualmente, la sede en Ayacucho de Seminare Perú se ubica en Jr. 3 Máscaras 320, donde atienden de lunes a sábado en horarios de mañana. Las personas interesadas en sumarse al voluntariado pueden contactarse a través de sus redes sociales: Facebook, TikTok e Instagram como Seminare Perú. Además, cuentan con un canal de WhatsApp habilitado en el número 927 770 236 para brindar información sobre requisitos y procesos de inscripción.