Yexit AC y Jorge Catacora

Yexit AC y Jorge Catacora


Como parte de las actividades de la Feria Internacional del Libro de Ayacucho (Filay 2025), Bolivia, país invitado de honor, cuenta con la participación de destacados autores de novela gráfica y cómic. Entre ellos se encuentran el ilustrador Jorge Catacora y el historietista Yexit AC, quienes presentan obras que abordan la identidad andina, la crítica social y la memoria cultural desde una perspectiva visual contemporánea.

Jorge Catacora y la cosmovisión andina en viñetas

Desde Bolivia, el ilustrador Jorge Catacora presentó su novela gráfica “La abuela Pacha y sus ancestros”, una obra que profundiza en el significado del Amaypacha, conocido también como o Día de Todos los Santos, desde la cosmovisión andina. El libro nace de un trabajo colectivo, elaborado durante cinco años, en el que Catacora se encargó de las ilustraciones basadas en investigaciones realizadas por el amauta de su comunidad.

La obra busca representar el sentido espiritual de la muerte en el mundo andino, conectando la celebración ancestral con el ciclo agrícola y el respeto a la naturaleza.

“No es solo un libro, ha sido un proceso de reconexión personal”, afirma Catacora, quien se inspiró en su propia abuela para dar vida al personaje central.

La novela, hoy un éxito editorial en Bolivia, llega por primera vez a Ayacucho, donde el autor espera generar un diálogo intercultural con el público local.

Seminare Perú: Buscamos formar jóvenes de bien

Yexit AC: crítica política y memoria desde el cómic

Por su parte, Yexit AC, conocido por su trabajo en “Rock y Edgar Allan Poe”, llega a la Filay con una propuesta de historieta cargada de ironía, crítica social y reflexión política. Influenciado por autores como Quino, Rius y Eduardo Galeano, Yexit utiliza el humor gráfico como una herramienta de denuncia y memoria histórica.

“El cómic no es solo entretenimiento; es también una forma de educar y construir memoria”, señala.

Entre sus obras más destacadas se encuentran historietas que abordan temas como la política boliviana, los feminicidios y la salud mental, muchas veces enfrentando censura en redes sociales.

Además de sus publicaciones, Yexit destaca la importancia de personajes icónicos del cómic latinoamericano, como El Cuy en Perú o Mafalda en Argentina, y considera que en Bolivia y Perú hay un potencial creciente para fortalecer este lenguaje narrativo como expresión cultural y política.

Ambos autores forman parte de la delegación boliviana presente en la Feria del Libro de Ayacucho, que este año apuesta por una programación diversa con énfasis en el diálogo intercultural. Tanto Catacora como Yexit agradecieron la cálida recepción del público ayacuchano y destacaron la importancia de estos espacios para fortalecer los lazos culturales entre pueblos andinos.

“Nos sentimos como si visitáramos a una familia lejana que comparte nuestras raíces”, expresó Yexit.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *