El artista ayacuchano «Marci la Anomalía» presentó su nuevo tema Munaniñachu, una canción que forma parte de su EP y que ya está disponible en todas las plataformas digitales. La propuesta combina ritmos urbanos con letras en quechua.
“Munaniñachu es una canción dedicada al desamor, a esa persona que en algún momento nos hizo mal y ya no queremos verla nunca más”, explicó el artista.
La composición, escrita por el propio Marci, está interpretada casi en su totalidad en quechua, con algunos fragmentos en castellano. La canción cuenta con la colaboración de la rapera huamanguina Acheymi y fue producida por Kiwan, del sello discográfico Riddim Kingz. Según Marci, “todo el videoclip se grabó en estudio, con fondo verde, y eso demuestra la gran calidad del trabajo de producción que tenemos en Ayacucho”.
El artista destacó que su objetivo es promover el uso del quechua en la música moderna.
“Seguimos trabajando para que el género urbano en quechua sea más reconocido en Ayacucho”, afirmó.
Aunque reconoce que el público local “todavía es cerrado” y que el idioma se asocia principalmente al huayno, asegura que poco a poco los jóvenes se sienten más identificados con estas nuevas fusiones.
“Nosotros respetamos el huayno, pero el quechua también puede estar presente en los ritmos modernos”, añadió.
Para conocer más de Marci puede visitar todas su redes sociales y su nueva canción “Munaniñachu” en YouTube, Spotify, Amazon e iTunes.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.