Al interior del Congreso se viene impulsando un pedido realizado por el Sindicato de Trabajadores del Poder Legislativo (SITRAPOL), donde se exige un bono de 2 Unidad Impositiva Tributaria (UIT) además de su sueldo y bono por Fiestas Patrias para cada trabajador del congreso. Se alega que se lo merecen por “desempeño y cumplimiento de objetivos”.
Mediante el Oficio N°197-2025, con fecha 11 de julio, emitido por el Sitrapol a la Mesa Directiva del Congreso, presidido por Eduardo Salhuana, señala que en recompensa al compromiso de los trabajadores parlamentarios con el fortalecimiento institucional “expresado en el significativo esfuerzo para lograr metas establecidas para el presente periodo parlamentario”.
Congreso propone eliminar contratos por locación de servicios en el sector público
¿Cuánto se dará?
Con esta justificación el sindicato pide que se otorgue una bonificación en calidad de Compensación Económica por Desempeño y cumplimiento de objetivos institucionales, a todo el personal activo, equivalente a 2 UIT, la misma que no tendrá carácter remunerativo ni pensionable.
Teniendo en cuenta que la UIT para el año 2025 es de S/ 5 350, cada trabajador del Congreso incluyendo profesionales técnicos y auxiliares recibirá S/. 10 700 soles como bonificación en el mes de julio, además de su sueldo y gratificación por mes patrio.
¿Quiénes recibirán el bono?
En el mismo oficio se señala que los trabajadores del legislativo de todas las categorías, incluyendo profesionales, técnicos y auxiliares se merecen la bonificación de 10 mil soles “por mejorar sus competencias optimizar la calidad de servicios para la labor parlamentaria y para la ciudadanía”.
Sitrapol agrega que “este esfuerzo de los trabajadores ha permitido adoptar nuevas herramientas tecnológicas para agilizar los procesos y mejorar la productividad”; así mismo afirma que ahora tienen mucho más trabajo porque se están preparando para afrontar la transición institucional hacia la Bicameralidad.
Proponen que el Congreso apruebe retiro de hasta 10,700 soles para afiliados a la ONP
¿Quiénes recibirán más?
Según la Ley No 27735, “Ley que regula el Otorgamiento de las Gratificaciones para los Trabajadores del Régimen de la Actividad Privada por Fiestas Patrias y Navidad” y su reglamento establecido en el Decreto Supremo No 005-2002-TR señala que los servidores públicos del régimen 728, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, sí reciben gratificación en el mes de julio, el cual es equivalente a una remuneración mensual completa.
De acuerdo con el Portal de Transparencia del Congreso, durante el mes de junio trabajaron 3565 personas bajo el régimen 728 en esta institución y ganan en promedio S/.7 500 soles. Por tanto, si se aprueba la nueva bonificación, ellos recibirían su sueldo, más la gratificación y los S/.10 700 de bono.
Con esto sería S/. 25 700 lo que recibirían los trabajadores del Congreso de este régimen solo en julio. Pero no termina ahí, ya que solo para pagar a los trabajadores del régimen 728 del parlamento se necesitará más de 91 millones de soles (S/.91 620 500).
Régimen CAS
Según el Decreto Supremo No 139-2025-EF, el cual dicta disposiciones reglamentarias para el otorgamiento del aguinaldo por Fiestas Patrias en el Año Fiscal 2025. Los servidores del régimen CAS recibirán S/ 300 como aguinaldo.
Por tanto, si es que el Congreso autoriza la bonificación adicional, los servidores CAS del Congreso recibirán su sueldo, más 300 soles, más los S/.10 700 que exige el Sitrapol.
De acuerdo con el Portal de Transparencia del Congreso, hay 66 trabajadores en el Congreso bajo el régimen CAS y ganan en promedio S/. 4 700.
Régimen 276
Los trabajadores del Congreso también reciben el aguinaldo establecido en el Decreto Supremo No 139-2025-EF, el cual dicta disposiciones reglamentarias para el otorgamiento del aguinaldo por Fiestas Patrias en el Año Fiscal 2025. Los servidores del régimen 276 recibirán S/ 300 como aguinaldo.
De acuerdo con el Portal de Transparencia del Congreso durante el mes de junio trabajaron 24 personas bajo el régimen 276 y ganan en promedio S/.1 600. Por tanto, en el mes de julio ellos recibirán su sueldo, más el aguinaldo de S/.300 y la bonificación de S/.10 700.
Nota:
Este artículo se basa en información oficial del Portal de Transparencia del Congreso con información de trabajadores que recibieron un sueldo en junio del 2025; así como la carta del SITRAPOL enviado al presidente del Congreso.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.