Proponen ley para que congresistas piensen mejor su voto

Proponen ley para que congresistas piensen mejor su voto


En el Congreso se viene tramitando un proyecto de ley que tiene por finalidad cambiar el Reglamento del Congreso para hacer más claro el tiempo de la reconsideración de la votación del Pleno del Congreso; así los grupos políticos al interior del parlamento ya no podrán usar esta figura para votar en el mismo día la reconsideración sin debate previo ni la usarán para alargar el proceso de aprobación de una ley.

Se trata del proyecto de ley N° 11829, presentado por la congresista Sigrid Bazán Narro de la bancada de Bloque Democrático Popular; así pretende poner límites a la figura de reconsideración de las votaciones en el Congreso para que no se haga un mal uso.

¿Cómo funciona la reconsideración?

La reconsideración es una herramienta que puede usar cualquier congresista del Perú tras la votación de una ley; así por ejemplo cuando un parlamentario no está de acuerdo con la aprobación o la negación de un proyecto de ley puede solicitar una reconsideración del voto, es decir que la votación se vuelva a realizar.

Escándalo: Alcaldes y funcionarios implicados en red criminal

El artículo 58 del Reglamento del Congreso señala que “Las reconsideraciones se presentan por escrito luego de las votaciones y su aprobación requiere el voto de más de la mitad del número legal de Congresistas”. Es decir, se admite a una nueva votación cuando 61 congresistas están de acuerdo.

Sin embargo, de este punto se entiende que la reconsideración se admite sólo en la votación del Pleno del Congreso, sin embargo, no considera al resto de procesos que hay detrás de una ley, como las comisiones que revisan cada proyecto de ley donde nadie puede pedir una reconsideración.

Para ello, Bazán propone el siguiente cambio; “Las reconsideraciones se presentan por escrito luego de las votaciones en el Pleno o en las comisiones y su aprobación requiere el voto de más de la mitad del número legal de Congresistas”.

La iniciativa de la congresista también agrega otro detalle; “La votación de la reconsideración de produce necesariamente en la sesión inmediata siguiente”; así cuando se vote por una ley no se podrá decir no a la reconsideración, sino se esperará hasta otra sesión del Pleno y ver si se aprueba la reconsideración, lo cual procurará al parlamentario un tiempo prudente para considerar su voto.

Congresistas buscan anular aumento de sueldo a Dina Boluarte

¿Por qué es importante esta reforma?

Entre sus justificaciones la congresista Sigrid Bazán afirma; “la falta de claridad genera situaciones extremas como reconsideraciones que se someten a votación en la misma sesión en la que se produce la votación a ser reconsiderada y, por otro lado, situaciones en las que una reconsideración queda pendiente durante meses sin ser sometida a voto, estancando el procedimiento legislativo”.

La parlamentaria resalta; “Con esta propuesta se busca evitar que las votaciones de las reconsideraciones se produzcan en la misma sesión en la que fueron presentadas, y también se evita que dicha votación se postergue de manera discrecional e indefinida, estableciendo el tiempo que toma entre una sesión y otra para que el legislador pueda evaluar el pedido y optar por reconsiderar su voto o no”.

Nota:

Este artículo se escribió en base al documento oficial del proyecto de ley N° 11829 y el Reglamento del Congreso.

Enlace 1: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MzA2NDE4/pdf

Enlace 2: https://www.congreso.gob.pe/Docs/biblioteca/Reglamentos/2023nov/index.html

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *