La ONG Esperanza Andina viene desarrollando un importante proyecto solidario: la implementación de una casa albergue para pacientes oncológicos en situación de pobreza o pobreza extrema. Este albergue estará ubicado en el distrito de San Juan Bautista, cerca del centro de salud del mismo nombre y beneficiará a personas que llegan desde zonas alejadas como el Vraem y las comunidades lejanas para recibir tratamiento contra el cáncer en Ayacucho.
El doctor Edgar Quispe Pariona, médico oncólogo y representante legal de la organización, explicó que la idea nace al ver la gran dificultad que tienen muchos pacientes para movilizarse a otras ciudades como Lima, o incluso dentro de la misma región, para seguir con sus tratamientos.
“Muchos pacientes, después de una cirugía o quimioterapia, no tienen dónde quedarse. Algunos incluso duermen en la calle y terminan abandonando su tratamiento. Queremos darles un espacio digno donde puedan descansar, alimentarse y recuperarse”, señaló el doctor Quispe.
La casa, de unos 120 metros cuadrados, ha sido cedida por un periodo de hasta cinco. Actualmente se encuentra en la fase de implementación poco a poco gracias a donaciones. Ya cuentan con algunas camas y colchones, pero aún faltan elementos esenciales como cocina, baños adecuados, puertas y ventanas.
La trabajadora social Marlene Aronés, parte del equipo, destacó que se realizará una evaluación socioeconómica para determinar qué pacientes califican para hospedarse en el albergue.
Esperanza Andina está solicitando el apoyo de personas, instituciones y autoridades que deseen sumarse a esta causa. Para colaborar o conocer el proyecto, se puede contactar directamente al número 969 251 196.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.