Proponen ley para prohibir Asamblea Constituyente

Proponen ley para prohibir Asamblea Constituyente


En el Congreso se viene tramitando una iniciativa de ley que tiene la finalidad de prohibir expresamente en la Constitución del Perú, la reforma constitucional por medio de una Asamblea Constituyente; así las organizaciones políticas de izquierda ya no podrán exigir algo semejante como es constantemente en cada contienda electoral.

Se trata del proyecto de ley No 11821, cuyo autor es Lucas Daniel Gehrsi Murillo, abogado que reunió más de 500 mil firmas para presentar su propuesta legislativa al Congreso, tras ser validado por el Jurado Nacional de Elecciones; sin embargo, es conocida su afiliación política con Fuerza Popular y en el 2021 asesoró legalmente a un movimiento antivacuna.

Congreso propone elección de jueces y fiscales por voto popular

¿Qué dice su propuesta?

La iniciativa de ley de Lucas Gehrsi propone modificar el artículo 206 de la Constitución Política del Perú, al cual se el agregará el siguiente párrafo; “Este es el único procedimiento a través del cual pueden aprobarse las reformas de la Constitución. En ningún caso, cabe la aprobación de una nueva Constitución a través de una Asamblea Constituyente”.

Con esto la única forma de hacer una reforma la Constitución será solo por el Congreso con mayoría absoluta del número legal de sus miembros (66 votos), y ratificada mediante referéndum.

Se puede omitir el referéndum cuando el acuerdo del Congreso se obtiene en dos legislaturas ordinarias sucesivas con una votación favorable, en cada caso, superior a los dos tercios del número legal de congresistas (86 votos).

Además, la constitución establece que la ley de reforma constitucional no puede ser observada por el Presidente de la República.

¿Por qué es necesaria esta ley?

Gehrsi viene promoviendo la recolección de firmas de ciudadanos para presentar este proyecto de ley desde el año 2021, cuando en sus declaraciones advirtió de un vació legal en la carta magna peruana en relación a la Asamblea Constituyente.

Hoy en día la Constitución no dice nada sobre la Asamblea de Constituyente, ni la prevé expresamente, ni la prohíbe expresamente, sencillamente existe un silencio, afirmó Gehrsi.

Añadiendo más a su argumento destacó que “Este silencio ha sido interpretado por algunos abogados constitucionalistas como una prohibición implícita de que se lleve a cabo una Asamblea Constituyente; otros constitucionalistas han interpretado el silencio de manera permisiva”.

También advirtió de un fallo del Tribunal Constitucional (TC) aceptando la Asamblea Constituyente; “el Tribunal Constitucional en el año 2002 emitió una sentencia poco clara dando a entender que sí podría haber una Asamblea Constituyente”.

Haciendo una exposición de estas justificaciones afirmó; “Nosotros queremos cerrar esta ambigüedad estableciendo una prohibición explícita transformando, en todo caso, prohibición implícita en prohibición explícita”, culminó Gehrsi.

Con estos argumentos logró recolectar 514 mil 400 firmas de adherentes que se sumaron a su pedido, los mismo que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aceptó en 60 cajas numeradas.

Abogado favorito de Fuerza Popular

En el año 2021, la Fujimorista Patricia Juárez invitó a Lucas Daniel Gehrsi para integrar el Consejo Consultivo de la Comisión de Constitución del Congreso, como especialista en temas constitucionales.

Pero su relación con Fuerza Popular no termina aquí, ya que el constitucionalista Gehrsi también participo en reiteradas ocasiones en la Escuela Naranja, un espacio de promoción del partido Fuerza Popular y promueve la integración de sus correligionarios; aquí Gehrsi es invitado para hablar de temas como la “BCR, Superintendencia de Banca y Seguros y AFP” o de “Otros sistemas de gobierno”.

El antivacuna que se vacunó

En el 2021, Lucas Gehrsi también fue asesor de la Organización Mundial por la Vida Perú (OMV Perú), un grupo de antivacunas, que difunden información falsa y teorías de la conspiración relacionadas a la emergencia sanitaria.

Según Salud Con Lupa, esta organización instaba a sus integrantes, que la vacunación sería perjudicial pues traería supuestas enfermedades y muertes ‘calculadas’ como parte de un plan genocida mundial. Un discurso basado en mentiras y altamente peligroso para la salud pública que petardeó la campaña de inmunización contra la Covid-19 en el mundo.

Salus Con Lupa también reportó que la OMV está en contra del uso de mascarillas y promueve el uso de dióxido de cloro antes que las terapias que se aplican en los hospitales contra el Covid-19.

En diversas conferencias organizadas por la OMV, Gehrsi señaló; “Si es que existiese la vacunación obligatoria, al día siguiente vamos a presentar una avalancha de demandas de amparo”. Además, Ghersi aclaró en ese momento que esta labor en favor de OMV ha sido pro bono y afirmó; “No he cobrado ningún centavo a nadie, todo ha sido por convicción”.

Sin embargo, tiempo después, el mismo abogado recibió la segunda dosis de la vacuna contra Covid-19, pero en esta ocasión negó ser asesor legal de la organización antivacun ya afirmó; “Yo nunca he puesto ninguna demanda contra las vacunas. Yo nunca he dicho que soy antivacuna. Yo nunca he dicho que la vacuna es mala. Ese un tema que le corresponde a los médicos”.

Enlace 1: https://wb2server.congreso.gob.pe/spley-portal-service/archivo/MzA1ODI5/pdf

Enlace 2: https://www.youtube.com/watch?v=zxtjF-WOVsM

Enlace 3: https://convoca.pe/agenda-propia/congreso-abogados-de-partidos-y-grupos-conservadores-integraran-consejo-consultivo-de

Enlace 4: https://escuelanaranja.pe/videoteca/bcr-superintendencia-de-banca-y-seguros-y-afp-lucas-ghersi-murillo-47

Enlace 5: https://escuelanaranja.pe/videoteca/otros-sistemas-de-gobierno-lucas-ghersi-murillo-73

Enlace 6: https://escuelanaranja.pe/videoteca/otros-sistemas-de-gobierno-lucas-ghersi-murillo-73

Enlace 7: https://saludconlupa.com/noticias/lucas-ghersi-el-abogado-y-consejero-del-congreso-detras-de-las-estrategias-legales-del-movimiento-antivacunas/

Enlace 8: https://larepublica.pe/politica/2021/09/09/lucas-ghersi-recibio-segunda-dosis-de-vacuna-en-peru-de-forma-irregular

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *