La cueva de Pikimachay, uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de Ayacucho y clave en los estudios sobre los primeros pobladores de los Andes, se prepara para una nueva etapa. La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) inició la construcción de un Centro de Interpretación, infraestructura que busca renovar por completo la experiencia turística en este punto histórico.
El proyecto, denominado “Mejoramiento de accesos e instalación de servicios turísticos en Pikimachay”, contempla la implementación de un espacio moderno dotado de recursos interactivos como videomapping, hologramas y proyecciones 360°, herramientas que permitirán presentar de manera didáctica la relevancia arqueológica del lugar y fortalecer el circuito cultural de la región.
Según Dircetur, el diseño arquitectónico ha sido planificado para integrarse al entorno sin alterar el paisaje natural ni los elementos culturales que caracterizan esta zona. La iniciativa forma parte de una estrategia regional para potenciar la oferta turística, mejorar la accesibilidad e impulsar el conocimiento local sobre el legado histórico de Ayacucho.
Sin embargo, especialistas advierten que la instalación de infraestructura moderna implica retos: no basta con tecnología avanzada, sino que también se requiere un manejo técnico sostenido, contenidos rigurosos, mantenimiento permanente y una gestión que trascienda los cambios de autoridades. La sostenibilidad del proyecto será clave para evitar que se convierta en otro espacio subutilizado.
Aun así, el Centro de Interpretación se presenta como una oportunidad para convertir a Pikimachay en un punto de visita obligada dentro del circuito cultural ayacuchano. Su puesta en valor busca dinamizar la actividad turística, fortalecer la economía local y difundir —de forma accesible y actualizada— la importancia histórica del sitio.
- Sigue leyendo la información completa en la edición impresa de Jornada
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.







