Escuela Condorcunca anuncia agenda cultural

Escuela Condorcunca anuncia agenda cultural


La Escuela Superior de Formación Artística Pública Condorcunca de Ayacucho anunció una amplia agenda cultural que se desarrollará entre noviembre y diciembre con motivo del «Mes del Músico» y en homenaje a Santa Cecilia, patrona de los músicos.

Ricardo Cárdenas Lobato, jefe de Formación y Servicio de la institución, detalló para Jornada que la programación incluye más de una decena de actividades formativas, religiosas y artísticas.

Cárdenas destacó que el concurso de bandas juveniles, una de las primeras actividades, fue un éxito por la gran acogida del público y la participación de agrupaciones locales.

Las celebraciones continuarán el 21 de noviembre con una jornada especial que comenzará con una misa en la Catedral, seguida del tradicional paseo de antorchas, un show infantil y una chocolatada.

“Ese día es nuestra antesala al 22, que es el día central. Y a las 7 p. m. tenemos la Noche Cultural en el patio de la institución”, arguyó.

Para el sábado 22, día central, se ha programado una nueva misa al mediodía, seguida de una procesión. Luego, la escuela ofrecerá una serie de presentaciones abiertas al público: el 26 se realizará el recital de estudiantes del profesor Candia; el 27, el recital de guitarra de docentes a cargo del profesor Rómulo Quispe Loaiza; y el 28, un concierto de guitarras de los estudiantes del profesor Frey Quispe Palomino.

En diciembre, la agenda se intensificará. El 3 se presentará la Orquesta de Guitarras y el Ensamble de Saxofones; el 4, la Banda Sinfónica brindará un concierto en la Basílica; y el 5, el Coro Polifónico actuará en el Cine Teatro Municipal. El 10 de diciembre, niños de entre 9 y 15 años ofrecerán un concierto de piano.

Asimismo, se desarrollará el Taller de Orquesta Sinfónica, mientras que la Orquesta Sinfónica de Niños se presentará el 11 de diciembre y el Ensamble Moderno, el día 12.

Cárdenas adelantó que la escuela ya se prepara también para los carnavales ayacuchanos 2026, fortaleciendo su papel como espacio formativo y cultural. Con esta programación diversa, Condorcunca reafirma su aporte a la vida artística de la región y consolida la importancia de la educación musical en una ciudad donde la tradición sonora es parte fundamental de la identidad colectiva.

  • Sigue leyendo la información completa en la edición impresa de Jornada

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *