Realizarán Encuentro Internacional de Narración Oral

Realizarán Encuentro Internacional de Narración Oral


La Asociación Puriyninchik celebrará su décimo aniversario con actividades culturales, entre ellas, el Encuentro Internacional de Narración Oral “Puro Cuento”, que por primera vez llegará a la ciudad de Ayacucho. El evento se desarrollará desde el domingo 22 al martes 24 de junio y reunirá a narradores y narradoras de distintos países en una serie de presentaciones, talleres y espacios de intercambio artístico.

“Estamos cumpliendo 10 años desde que la asociación inició sus actividades, y qué mejor manera de celebrarlo que con una fiesta de historias”, comentó Yesenia Montes, miembro del equipo organizador. El evento tiene como principal objetivo “volver a abrazarnos a partir de los cuentos”, promoviendo espacios donde el público pueda disfrutar del arte de la palabra oral.

La programación incluye un unipersonal titulado “Vocación Feliz” que será dirigido por Jennifer Díaz el día 22 de junio. Esta obra aborda con humor e ingenio el proceso de elección vocacional, especialmente desde la perspectiva de los docentes, aunque está abierta a todo público.

El lunes 23 se desarrollará un taller de narración oral para docentes, dirigido por Josemi García, narrador invitado desde España. En la tarde del mismo día, la biblioteca Puriyninchik abrirá sus puertas a quienes deseen iniciarse en el arte de contar historias.

Finalmente, las llamadas “Noches de Cuentos” se celebrarán los días lunes 23 y martes 24 a las 7:30 p.m., donde los asistentes podrán “disfrutar y sentirse abrazados a través de los cuentos”.

Asociación Puriyninchik fomenta el hábito de lectura y escritura en los niños

El encuentro, si bien está abierto a toda la comunidad, tiene un enfoque especial en educadores. “Los cuentos nos hacen pensar, guardar la memoria de nuestros pueblos, y nos invitan a la imaginación y la atención, dos habilidades claves que cada vez son más necesarias en las aulas” explicó Montes.

La narración oral, junto con la lectura y la escritura, es vista por los organizadores como una herramienta fundamental en la educación y la formación humana. “Este no es un evento cualquiera; es un espacio de disfrute, de aprendizaje, de risa y de redescubrimiento personal”, afirmó Montes.

DATO: Las entradas pueden adquirirse comunicándose al 999 575 738.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *