200 años de historia, cultura y legado (especial)

200 años de historia, cultura y legado (especial)


La provincia de Lucanas, ubicada al sur del departamento de Ayacucho, conmemora este año su bicentenario de creación política. Fundada en 1825, la provincia cuenta con 21 distritos y se caracteriza por su valioso legado histórico, cultural y natural, que la convierten en un destino destacado dentro del país.

Cangallo: 200 años de identidad, cultura, historia y resistencia (especial)

Legado histórico

Lucanas ha sido testigo de importantes episodios en la historia del Perú. Durante el proceso de independencia, líderes locales lucharon por la libertad de su territorio, dejando una huella que hoy se recuerda en monumentos y celebraciones cívicas.

Turismo y patrimonio cultural

El principal atractivo turístico de la provincia es el Valle del Sondondo, considerado el corazón cultural de los antiguos Rukanas. En su centro se encuentra Andamarca, una localidad rodeada por una red de andenes agrícolas, algunos aún en uso, y canales de agua construidos desde épocas preincaicas. La zona también alberga sitios arqueológicos, ideales para el turismo vivencial, de aventura y ecoturismo.

Otro de los grandes atractivos turísticos es la Reserva Nacional de Pampas Galeras, creada en 1967 para proteger a las vicuñas. Se encuentra entre los 3,700 y 4,500 m.s.n.m., a la altura del km 89 de la carretera Nasca–Puquio. En sus 6,000 hectáreas de zona intangible, las comunidades campesinas crían vicuñas, alpacas, llamas y guanacos, consolidando a Lucanas como un centro de conservación y producción de fibra de alta calidad.

Bicentenario de Huanta: Cuna de resistencia y expresión cultural (especial)

Arte, arqueología y legado ancestral

La riqueza arqueológica de Lucanas es otro de sus grandes tesoros. En el distrito del mismo nombre se encuentra el complejo arqueológico de Pula Puko, que incluye una ciudadela preinca ubicada a solo 15 minutos del pueblo. Allí, se pueden observar restos de viviendas circulares, construcciones incaicas y elementos como la Intihuatana, un marcador solar utilizado por las culturas andinas.

En el mismo valle del Sondondo se ubica el pueblo natal de Felipe Guamán Poma de Ayala, el más importante cronista indígena del virreinato, autor de la célebre crónica “Nueva Corónica y Buen Gobierno”, que constituye una fuente invaluable para entender la historia y visión andina del mundo.

Lucanas celebra así no solo su historia política, sino también su identidad cultural, su compromiso con el medio ambiente y su proyección turística. A 200 años de su creación, sigue siendo un territorio lleno de vida y legado.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *