Una promesa del atletismo ayacuchano en ascenso

Una promesa del atletismo ayacuchano en ascenso


En el mundo del atletismo, donde la resistencia y la disciplina son fundamentales, Liz Durand Cárdenas, talentosa deportista ayacuchana, se destaca como una de las promesas más brillantes de esta disciplina. Con un enfoque especial en las pruebas de fondo, que van desde los 5 000 hasta los 10 000 metros y la media maratón, ha demostrado que su dedicación y esfuerzo la están llevando a alcanzar grandes logros en el deporte.

Ayacucho se prepara para la «Copa Federación» de gimnasia artística

Desde pequeña, Durand mostró un talento natural para el atletismo, pero fue en los últimos años cuando comenzó a prepararse seriamente para competir a nivel nacional y realizar entrenamientos de alto nivel competitivo.

Actualmente, ya forma parte del ranking nacional y sueña con representar al Perú en competencias internacionales.

“Quiero, tal vez más adelante, representar al Perú; ese es mi mayor sueño, pero para conseguirlo es necesario llevar a cabo un trabajo riguroso, constante y disciplinado”, expresó con determinación.

En solo dos años de competencia, Durand ha cosechado importantes triunfos. Entre sus logros más recientes se encuentra la victoria en los 10 kilómetros de la media maratón de KIA, el año pasado.

Además, este año se destacó en el Campeonato Nacional Universitario, donde obtuvo medallas en las pruebas de 1 500 y 5 000 metros. Su participación en los 10K de Adidas también fue notable, ocupando el cuarto lugar.

Ayacuchano se encuentra a un paso del mundial de ultramaratón

Durand comparte con orgullo sus récords personales, pues son fruto de su constante preparación diaria, con la finalidad de mejorar sus marcas y cumplir algunos de sus sueños trazados.

“En la prueba de 10 kilómetros he logrado recorrerla en 35 minutos con 6 segundos, que ha sido mi mejor marca de este año. En los 1 500 he corrido 4 minutos con 48 segundos”, aseguró.

Para Durand, la clave de su éxito radica en la disciplina y la constancia que aplica a diario para mejorar su rendimiento en el campo de competencia.

“Hay que estar comprometidos con nuestras metas y visualizar lo que queremos lograr”, expresó.

La deportista ayacuchana entrena de lunes a domingo, equilibrando su pasión por el atletismo con sus estudios en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH).

“Cuando uno quiere lograr algo, hay que comprometerse. Tenemos que buscar la forma de adaptarnos, organizarnos y continuar con los entrenamientos”, afirmó.

UNSCH: Entrega del nuevo comedor y residencia universitaria es incierta

La rutina de Durand comienza a las cinco de la mañana para prepararse antes de asistir a clases, que inician a las siete y finalizan a la una de la tarde. Después de un breve descanso, se dirige al estadio a entrenar.

“Ese es mi día a día, de lunes a domingo”, comenta, reflejando su dedicación.

Con objetivos ambiciosos en mente, Durand aspira a conseguir un cupo para los XX Juegos Deportivos Bolivarianos 2025. Aunque reconoce que el camino es desafiante, su determinación se muestra inquebrantable.

“Estoy en ese proceso de buscar la marca, pero no sé cómo me vaya a ir. Y si no, igual voy a seguir; no debo rendirme, debo perseverar”, finalizó.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *