Lo que fue el festival de cortometrajes “Parwarimun Muhu”

Lo que fue el festival de cortometrajes “Parwarimun Muhu”


La productora Katy Nole ofreció un balance positivo del Festival de Cortometrajes “Parwarimun Muhu”, resaltando la participación regional y el enfoque formativo del evento.

El festival combinó proyecciones de cortometrajes con talleres técnicos y clases maestras. Uno de los momentos centrales fue la participación del cineasta Pato Fuster, así como la presencia de equipos de la empresa Atómica, que permitieron a los asistentes tener contacto directo con tecnología de producción profesional.

“Yo creo que ha sido bien fructífero también el poder compartir las proyecciones de los cortofinalistas, la gente ha estado atenta ahí en Alameda. Contenta porque hemos tenido la participación del público”, acotó.

Aunque la asistencia a los talleres no alcanzó la capacidad esperada, Nole destacó la participación activa de estudiantes de comunicación de la Unsch, quienes colaboraron en todo el proceso técnico y logístico del evento. También celebró la llegada de delegaciones desde Huancayo y Barranca para la premiación en las categorías escolar y animación.

Por otro lado, Nole expresó preocupación por el reciente dictamen que busca derogar la “Ley del Artista”.

“Es totalmente injusto para los compañeros artistas, están tratando de hacer lo mismo que han hecho con la ley anti-cine, perjudicarnos. Y somos trabajadores finalmente, ya sea en el rubro artista o audiovisual, somos trabajadores y todo trabajo se tiene que remunerar”, recalcó.

El festival cerró con una invitación a seguir apostando por el cine desde las regiones, pese a las dificultades estructurales y legislativas que se pueden presentar.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *