Cerraron con broche de oro. La guerra de las 28 escuelas profesionales durante los “16º Juegos Deportivos Interescuelas Unsch 2025” llegó a su fin tras una jornada completa de encuentros deportivos que se llevaron a cabo durante siete días calendario en las diferentes sedes previstas para esta edición.
La gran final de este evento universitario se realizó en las disciplinas de fútbol, en la residencia universitaria; mientras que las disciplinas de voleibol y básquet se disputaron en la sede de la Institución Educativa “Nuestra Señora de las Mercedes”. Sin embargo, el resultado de este evento ya era previsible, pues la Escuela Profesional de Educación Física se alzó con otra victoria más en esta edición.
En total, la escuadra que se coronó como campeona absoluta logró imponerse en las disciplinas de básquet femenino, futsal (damas y varones), atletismo, voleibol masculino y en la disciplina individual de natación, donde consiguieron consagrarse ganadores con un total de 13 medallas.
Con estos resultados, la escuadra celeste de Educación Física obtuvo una nueva victoria en este evento universitario, ya que, como se recuerda, el año pasado también consiguió la mayoría de trofeos del primer lugar en las diferentes pruebas competitivas.
La diferencia más notable este año fue que ninguna otra carrera se coronó como subcampeona en la contienda por la mayoría de trofeos. Las disciplinas que no fueron conquistadas por la carrera de Educación Física fueron ganadas por otras escuelas profesionales, lo que resaltó la diversidad de talentos en las competencias.
Otras disciplinas
En cuanto a la disciplina de básquet masculino, la escuadra ganadora fue la carrera de Economía. En el caso de fútbol, Agronomía brilló en el campo y se alzó con el primer lugar durante la tanda de penales. En voleibol femenino, Derecho demostró una increíble determinación durante los tres sets de competencia, y en paleta de frontón, Biología destacó con un juego excepcional.
Sin lugar a dudas, en estos juegos universitarios de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, durante siete días de pura adrenalina, se reunió la fiereza y la unión de sus estudiantes, quienes sacaron sus mejores jugadas bajo el inclemente sol o soportando las bajas temperaturas durante los enfrentamientos matutinos.
Algunos incidentes fortuitos
Una de las controversias que surgió durante estos juegos universitarios fue una gresca presenciada en la final de futsal masculino, donde se enfrentaron las carreras de Educación Física y Agrícola. El resultado final del partido fue un contundente 7-2.
Hasta el cierre de esta nota, la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP – UNSCH) no había emitido ningún comunicado sobre los incidentes ocurridos durante la final de futsal masculino, que se disputó en las instalaciones deportivas del colegio Planteles de Aplicación “Guamán Poma de Ayala” (PAGPA).
Este evento universitario pareció una guerra eterna, pero no fue así: solo tuvo siete días en el calendario de mayo y junio, en las sedes del colegio PAGPA, la residencia universitaria y “Nuestra Señora de las Mercedes”.
Los juegos universitarios de la Unsch arrancó 25 de mayo y se extendió hasta el 1 de junio.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.