El pasado fin de semana se llevó a cabo el concierto “Corazón Imperial”, una propuesta que combinó la música pop urbana con sonoridades andinas y letras en quechua, como parte de un esfuerzo por revalorar las lenguas y culturas originarias desde el arte contemporáneo. El evento tuvo como eje central el álbum del mismo nombre de la cantautora Sofía Belén Quinto Navarro, conocida como SÖFY.
La presentación contó con la participación de artistas invitados como Andrew Grey, Qorianka, Kayfex y Wariwillka, quienes, al igual que SÖFY, vienen trabajando propuestas de fusión musical que integran ritmos modernos con elementos tradicionales. El repertorio estuvo marcado por temas que exploran el empoderamiento, la memoria cultural y la afirmación de identidades diversas.
Uno de los aspectos más significativos del concierto fue la presencia de niñas y niños del público, quienes no solo asistieron con entusiasmo, sino que también subieron al escenario para bailar junto a los artistas. Esta cercanía se explica en parte por la labor previa que ha venido realizando SÖFY en instituciones educativas, donde ha compartido su música como una herramienta para acercar a las nuevas generaciones al quechua y a las expresiones culturales del país.
Este concierto no solo fue un espectáculo musical, sino también un espacio de encuentro intercultural que propuso nuevas formas de entender y valorar el quechua desde el arte. En un contexto donde muchas veces las lenguas originarias han sido estigmatizadas, el concierto buscó resignificar su uso en escenarios contemporáneos, mostrando que pueden convivir y dialogar con las estéticas musicales actuales.
“Corazón Imperial” ha sido el primer escalón para el largo camino que tiene SÖFY, abriendo un espacio para la reflexión sobre el rol del arte en la preservación y difusión de las lenguas originarias, y sobre la importancia de generar plataformas que reconozcan y celebren la diversidad cultural del país.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.