Vizcarra sería presidente si las elecciones fueran mañana

Vizcarra sería presidente si las elecciones fueran mañana


Una reciente encuesta realizada por CPI-Perú revela la intención de voto de los peruanos; así el principal favorecido de Martín Vizcarra con 15 %, a pesar de que este no podrá participar en las Elecciones por su inhabilitación y en segundo lugar está Keiko Fujimori con 10 %; sin embargo, el verdadero ganador es el voto en blanco con 20 % de la población.

¿Quién será el próximo presidente del Perú?

La encuesta de opinión elaborado por el CPI-Perú a partir del 15 al 23 de mayo señala que el 15.1 % de los peruanos votaría por Martín Vizcarra si las elecciones fueran mañana; así se demuestra la popularidad de este personaje político a pesar de que se encuentra inhabilitado por el Congreso de postular a la presidencia del Perú en el 2026.

A Vizcarra le sigue Keiko Fujimori con el apoyo del 10.3% de la población bajo la bandera de su partido Fuerza Popular, seguido del actual alcalde del Lima, Rafael López Aliaga con apoyo del 8.4% de los peruanos con el Partido Renovación Popular.

¿Por qué eligen a Vizcarra?

El apoyo de la población peruana a Martín Vizcarra, expresidente del Perú y acusado por algunos delitos de corrupción durante su gestión en el gobierno regional de Moquegua, se explica lo revelado en la misma encuesta y es que el peruano busca una opción diferente a la oferta política de los últimos años.

Según CPI el 34.1 % de los peruanos prefieren que el próximo presidente del Perú en el año 2026 sea de tendencia política de centro, es decir la mayoría de los ciudadanos prefiere una opción política diferente a la derecha, encarnado por Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga; pero también diferente a la izquierda representada por Pedro Castillo y Vladimir Cerrón.

Hay peruanos que aún no se deciden

La misma encuesta del CPI recuerda que también hay ciudadanos en el Perú que aún no deciden la tendencia política del próximo presidente; así el 28.1% no precisa si quiere un gobernante de izquierda, derecha o centro por lo que los candidatos en las Elecciones Generales del 2026 aún tienen un margen para convencer a la población con sus propuestas.

Estas propuestas de los candidatos deben estar enmarcadas en una tendencia política de derecha ya que el 22.9% de los peruanos se identifica con una postura política de derecha moderada y solo el 8.5% se identifica con una opción de izquierda moderada, por tanto, los peruanos estarían desilusionados de la gestión de Pedro Castillo y Dina Boluarte que en el 2021 se presentaron como una alternativa.

Mayoría de los peruanos no votaría por ninguno

A pesar de que el 15.1 % de los peruanos digan que votarían por Martín Vizcarra si las elecciones fueran mañana, lo cual sería suficiente para lograr la presidencia o al menos a una segunda vuelta, la encuesta de CPI revela algo más grave.

El 20 % de los peruanos señalan que votaría en blanco o anularía su voto, por ello la mayoría de peruanos no está de acuerdo con la oferta política actual y prefiere no dar su respaldo a ninguno; así la situación es peligrosa ya que si ningún candidato político logra convencer a esta población podría propiciar que los próximos gobernantes no tengan la suficiente legitimidad para asumir el cargo.

Nota:

Este artículo se escribió en base a la encuesta de opinión realizada por CPI correspondiente al mes de mayo del 2025.

Enlace 1: https://cpi.pe/images/upload/paginaweb/archivo/23/ENCUESTA%20DE%20OPINI%C3%93N%20P%C3%9ABLICA%20MAYO%202025.pdf

Enlace 2: https://portal.jne.gob.pe/portal/Pagina/Nota/17535

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *