Ventas espera repunte por el Día de la Madre en el Perú 2025

Ventas espera repunte por el Día de la Madre en el Perú 2025


A pocos días del Día de la Madre, que se celebra este domingo 11 de mayo, el sector comercio proyecta un crecimiento moderado impulsado por las promociones digitales y el auge de las ventas online.

Según estimaciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), las ventas totales por esta festividad podrían superar los 4 400 millones de soles, lo que representaría un crecimiento del 5 % respecto al 2024, cuando se alcanzaron 4 155 millones de soles, de acuerdo con cifras del Ministerio de la Producción (Produce).

La celebración llega en medio de un contexto económico retador para las familias peruanas. De acuerdo con un estudio de Pulso Ciudadano de Activa Perú, el 40 % de los peruanos planea gastar menos que el año anterior, mientras que otro 40% mantendrá su nivel de gasto. Solo el 19 % indica que invertirá más en obsequios para esta fecha.

El gasto promedio estimado este año es de 289 de soles, concentrado especialmente en los segmentos de consumidores entre 45 y 59 años y del nivel socioeconómico A.

Los productos más demandados siguen siendo los tradicionales: ropa y calzado (32 %), chocolates y dulces (25 %), y flores (22 %). Sin embargo, el informe de la CCL señala un creciente interés por experiencias como cenas en restaurantes, tratamientos de belleza y viajes cortos. Asimismo, los artículos electrónicos de gama media, así como productos de cuidado personal como perfumes y cosméticos, han ganado protagonismo durante esta campaña.

El comercio electrónico juega un papel clave en esta tendencia. Se estima que las ventas online podrían aumentar entre un 50 % y 60 %, gracias al uso intensivo de plataformas digitales y redes sociales como TikTok e Instagram, utilizadas por pequeñas y medianas empresas para captar compradores.

De hecho, según el presidente del Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL, Rodolfo Ojeda, las pymes esperan incrementar sus ventas hasta en un 20 % frente al año pasado.

Desde el sector empresarial, la campaña del Día de la Madre se observa con optimismo moderado, en un contexto donde la emoción de la fecha sigue siendo un motor para el consumo, pero marcado por decisiones de compra más racionales y estratégicas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *