Los museos y sitios arqueológicos no solo son destinos turísticos, sino espacios fundamentales para la preservación de la memoria histórica. Evelyn Romero, responsable de los Museos y Complejos Arqueológicos administrados por el Ministerio de Cultura en Ayacucho, resaltó que estos lugares “tienen un importante valor cultural ya que son espacios los cuales nos ayudan a preservar la memoria colectiva, además de fortalecer nuestra identidad a partir del reconocimiento de nuestros antepasados y las tradiciones que ellos nos heredaron”.
Durante la presentación del informe sobre el impacto de Semana Santa 2025, realizada en la Cámara de Comercio de Ayacucho, se dio a conocer que más de 12,500 turistas visitaron los Monumentos Arqueológicos Prehispánicos y Museos administrados por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Ayacucho. La cifra refleja un creciente interés por parte de los visitantes en el patrimonio cultural de la región.
En esa línea, el titular de la DDC Ayacucho, Germán Martinelli, destacó la calidad del turismo cultural que atrae la región.
“Estos visitantes sí dejan mayor economía en la ciudad porque son visitantes diferentes, no solamente vienen por diversión, ellos son visitantes que vienen por la historia, la cultura, los museos, los sitios arqueológicos y esto hace que sea un visitante más culto, aportando en la economía de la región”, señaló.
Entre los espacios más visitados destacan el Museo de Sitio y Complejo Arqueológico Wari, que recibió 9 386 visitantes, 9 000 de ellos nacionales; el Museo de Sitio de Quinua, que registró 348 visitantes, de los cuales 300 fueron nacionales; el Complejo Arqueológico Intihuatana/Pomacocha, con un total de 2,620 turistas, incluyendo 20 extranjeros; y el Museo Histórico Regional “Hipólito Unanue”, que recibió a 198 personas, 9 de ellas turistas.
Pese a que las instituciones estiman que la cantidad de visitantes generales en Ayacucho durante Semana Santa fue de alrededor de 30 mil personas, Martinelli subrayó la importancia de enfocarse no solo en la cantidad, sino también en el valor cultural y económico que representa este tipo de turismo.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.