Category: Entretenimiento

HomeEntretenimiento

La política ha marcado distintos hechos a lo largo de la república de nuestro país. Hoy en día, jóvenes ayacuchanos se organizan para construir una ciudadanía activa. La Red Mundial de Jóvenes Políticos de Ayacucho es una organización internacional que promueve la formación política y social de nuevas generaciones con miras al liderazgo. Centro Loyola …

Otoniel Ccayanchira, destacado arpista ayacuchano originario de la provincia de Alamar, comparte su trayectoria musical de 49 años, iniciada empíricamente a los 12 años y heredada de sus tíos. Destaca la diferencia entre el arpa andina y el arpa de concierto, enfatizando el carácter religioso y la transmisión de conocimientos a través de ceremonias. Ccayanchira …

Cada tercer domingo de junio, en muchos rincones del mundo, se celebra el Día del Padre, una fecha que tuvo su origen en Estados Unidos, propuesta por Sonora Smart Dodd, hija de un veterano de guerra que crio solo a sus seis hijos. Desde entonces, la festividad ha cruzado fronteras y se ha adaptado a …

La música andina, considerada una de las expresiones culturales más representativas del país, continúa siendo una forma de preservación de la identidad y el patrimonio de nuestro país. El Día de la Canción Andina fue establecido mediante el Decreto Supremo N° 013-2006-ED con la búsqueda de la promoción y difusión de esta representación artística. Según …

La artista e investigadora Indira Ventura viene desarrollando una destacada labor en la revalorización del harawi, una de las expresiones líricas más antiguas del mundo andino. A través de su doble rol como intérprete y antropóloga social, Ventura busca rescatar y difundir este género musical ancestral que, según señala, se encuentra en riesgo de desaparecer. …

Con el objetivo de preservar y difundir el legado musical del arpa ayacuchana, se realizará la presentación oficial de la Asociación de Arpistas Ayacuchanos. El evento cultural se llevará a cabo hoy viernes 13 de junio a las 7:00 p.m. en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La entrada …

Ayacucho se ha caracterizado por ser una región que destaca en sus atractivos turísticos, ya sean naturales, como el abismo de Puncupata y las Aguas Turquesas; históricos, como el Complejo Arqueológico de Wari o la Pampa de Ayacucho; y también artesanales, como la reconocida piedra de Huamanga, la cerámica tradicional; o su rica gastronomía con …

La filigrana es una técnica artesanal que forma parte del valioso legado cultural de Ayacucho. Esta delicada forma de orfebrería, practicada desde la época virreinal, se caracteriza por el tejido minucioso y detallado de hilos de plata que dan forma a joyas y ornamentos únicos. Hoy, su preservación depende del compromiso de artesanos y del …

Alejandro Camasca es el sucesor de una dinastía que lleva la música ayacuchana en la sangre. El reconocido “Charango de Oro” es el heredero de un legado musical que sigue vivo a través del arte. Hoy, ese legado se transforma en un espacio cultural tangible: el Museo del Charango Ayacuchano, dedicado a preservar la historia, …

Hablar de saberes ancestrales implica tener en consideración las tradiciones, costumbres y aprendizajes de nuestros antepasados. Estos saberes nos conectan con nuestros ancestros y nos ayudan a mantener vivos y vigentes las prácticas cotidianas de las comunidades. En un esfuerzo por preservar y transmitir estos saberes ancestrales, los cuales forman parte de la identidad de …

Enjoy Unlimited Digital Access

Read trusted, award-winning journalism. Just $2 for 6 months.

Already a subscriber? Log in

banner place
Premium News Magazine Wordpress Theme