Padres que inspiran con arte y música en la región Ayacucho

Padres que inspiran con arte y música en la región Ayacucho


Cada tercer domingo de junio, en muchos rincones del mundo, se celebra el Día del Padre, una fecha que tuvo su origen en Estados Unidos, propuesta por Sonora Smart Dodd, hija de un veterano de guerra que crio solo a sus seis hijos. Desde entonces, la festividad ha cruzado fronteras y se ha adaptado a las realidades locales, como sucede en Ayacucho, donde los padres no solo sostienen hogares, sino también herencias culturales vivas.

Elvis Loayza: la filigrana como legado y sustento
En el Mercado Artesanal Shosaku Nagase, Elvis Loayza es un artesano que trabaja el arte de la filigrana en plata, una tradición que ha heredado de su familia y que ahora busca preservar. Para él, ser padre significa ser el sostén del hogar, no solo en lo material, sino también en lo emocional y cultural.

“Desde pequeño uno intenta inculcar este arte a los hijos, pero no siempre es posible. Aun así, siempre hay alguien que se interesa, y yo feliz de enseñarles”, comenta.

Para esta fecha especial, ha preparado una promoción especial en sus joyas artesanales, invitando a ayacuchanos y visitantes a conocer un arte que, más allá de lo estético, representa identidad, esfuerzo y memoria.

Juan Ponce: música para resistir y amar
En la Plaza Mayor de Huamanga, Juan Ponce se gana la vida tocando su guitarra junto a su pequeño hijo, quien lo acompaña en estas jornadas laboriosas. Juan enfrenta una realidad compleja: además de ser padre, cuida de su esposa, quien padece una enfermedad. A pesar de las dificultades, él continúa sacando adelante a su familia.

“Ser papá ha cambiado mi vida completamente. Uno no se imagina cuánto aprende hasta que lo vive”, afirma.

Su música, más que un sustento económico, es una forma de compartir su experiencia, invitando a la solidaridad.

Ambas historias, aunque distintas, reflejan una paternidad comprometida, que se construye día a día entre sacrificios, amor y trabajo. El Día del Padre no es solo una fecha en el calendario: es también una oportunidad para reconocer las múltiples formas en que los hombres crían, acompañan y sostienen la vida familiar.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *