El Pleno del Congreso aprobó en primera votación el Proyecto de Ley 4610/2022-CR, que propone reconocer el sábado como día no laborable compensable para trabajadores del sector público y privado cuyas creencias religiosas consideren esta jornada como día de descanso o de culto. La iniciativa fue impulsada por el congresista Juan Burgos Oliveros.
La medida obtuvo 68 votos a favor, 2 en contra y 19 abstenciones. El proyecto establece que los trabajadores podrán solicitar este beneficio sin afectar sus derechos laborales, siempre que acrediten su pertenencia a una confesión religiosa mediante una constancia emitida por la autoridad correspondiente. Esta información deberá presentarse al inicio de la relación laboral.
El texto precisa que las horas dejadas de trabajar deberán recuperarse dentro de los diez días naturales siguientes o en el momento que disponga el empleador. También permite que, previo acuerdo entre ambas partes, el sábado pueda sustituir el día de descanso habitual del trabajador. La norma declara nula cualquier disposición que implique discriminación directa o indirecta por motivos religiosos.
El Ministerio de Trabajo tendrá 60 días para adecuar la normativa una vez que la ley entre en vigor. La iniciativa aún debe pasar por una segunda votación, conforme al Reglamento del Congreso, antes de convertirse en ley. Según la comisión dictaminadora, la propuesta no genera costos adicionales al Estado y se enmarca en políticas orientadas a garantizar igualdad de oportunidades y derechos laborales.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.







