Diversas organizaciones sociales y partidos políticos denuncian la detención del periodista Pedro Morales Vásquez, dirigente nacional de Unidad Popular y miembro del Consejo Consultivo de Prensa y Comunicaciones de la CUNARC–Perú, intervenido el domingo 16 de noviembre en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Morales retornaba de Brasil, donde participó en la Cumbre de los Pueblos sobre el Cambio Climático y actividades del Movimiento MAR, cuando fue arrestado por la Policía Nacional bajo una presunta requisitoria por difamación en la región Cajamarca. Desde entonces permanece detenido en el Departamento de Requisitorias en Lima.
Acusan persecución política
Unidad Popular calificó la intervención como “arbitraria y parte de un patrón de persecución política”, señalando que no se trata de un caso aislado. De acuerdo con el pronunciamiento del partido, Morales es un periodista y militante social “cuyo trabajo incomoda porque denuncia injusticias y acompaña las luchas del pueblo peruano”.
Organizaciones ronderas, colectivos sociales y sectores de la sociedad civil también expresaron preocupación por la continuidad de su detención. Denuncian que se estaría usando el sistema judicial para hostigar a comunicadores que investigan y exponen abusos, corrupción y actos delictivos vinculados a instituciones públicas y actores con poder político.
Preocupación por deterioro democrático
Las organizaciones advierten que este tipo de intervenciones constituyen un síntoma del deterioro democrático y del uso del aparato judicial como mecanismo de intimidación contra voces críticas. Señalan que se busca “acallar, perseguir y encarcelar preventivamente” a quienes cuestionan estructuras de poder vinculadas a un modelo que —según indican— no tolera la fiscalización ni la crítica pública.
Unidad Popular, la CUNARC–Perú y diversas plataformas sociales exigen la libertad inmediata de Pedro Morales y el respeto al ejercicio del periodismo y a la labor de defensa de derechos en el país.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.








