Antorcha cancelada, estadio fantasma y riesgo

Antorcha cancelada, estadio fantasma y riesgo


A pocos días del inicio de los “XX Juegos Deportivos Bolivarianos Ayacucho–Lima 2025”, el panorama que debía consolidar a Ayacucho como sede internacional se encuentra marcado por retrasos, cancelaciones y obras inconclusas. El evento, que prometía dinamizar la economía local y posicionar a la región en el calendario deportivo sudamericano, llega debilitado y sin su principal escenario operativo.

Un reciente comunicado del Museo Tumbas Reales de Sipán confirmó la cancelación de la llegada de la Antorcha Bolivariana a Lambayeque, decisión tomada por la Comisión Organizadora y el Instituto Peruano del Deporte (IPD). La modificación del recorrido —que inicialmente contemplaba más de 3 mil kilómetros por nueve ciudades— generó malestar en comunidades que ya tenían programadas actividades oficiales.

Estadio Vencedores: a cuatro días de los Juegos Bolivarianos revelan transferencias irregulares, sobrecostos y avance físico crítico (Informe)

A la crisis organizativa se suma el crítico avance del estadio “Cuna de la Libertad Americana”, obra emblemática del Gobierno Regional de Ayacucho. El recinto registra apenas un 22% de avance físico, pese a que su presupuesto se elevó a S/ 422 millones. La infraestructura quedó fuera del certamen y su culminación fue reprogramada para junio de 2026. Las promesas del gobernador Wilfredo Oscorima y el respaldo político de la expresidenta Dina Boluarte se contraponen hoy con la realidad de un proyecto paralizado.

La Contraloría General también advierte irregularidades: pagos indebidos de S/ 92 millones, falta de garantías contractuales y presuntas responsabilidades penales y administrativas contra funcionarios involucrados. Mientras tanto, la designación de Sergio Luis Ludeña Visalot como nuevo presidente del IPD, en reemplazo de Federico Tong, añade un cambio clave en plena etapa crítica de organización.

Finalmente, Ayacucho solo albergará cinco disciplinas (kickboxing, boxeo, wushu, taekwondo y downhill) lejos de las 70 anunciadas inicialmente. Sin estadio, con sobrecostos, rutas canceladas y un calendario reducido, la región enfrenta un escenario complejo donde la oportunidad histórica de crecimiento deportivo, turístico y económico se desvanece antes del arranque oficial del evento.

  • Conozca la información completa en nuestra edición impresa.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *