El especialista en asuntos parlamentarios, Rodolfo Reyna, afirmó que durante el actual periodo legislativo el Congreso de la República incrementó en más de 700 el número de sus trabajadores, además de duplicar su presupuesto institucional.
En diálogo con para un medio nacional, Reyna sostuvo que el Parlamento alcanzó para el año 2025 un presupuesto de 1412 millones de soles, cifra que calificó como “récord”. Recordó que en el año 2007 el Congreso operaba con 300 millones de soles, por lo que consideró necesario que la próxima administración realice una reforma para evitar que el gasto continúe en aumento.
“Creo que la nueva administración tendrá el reto de ordenar el Congreso, sobre todo porque volverá a funcionar como un Parlamento bicameral. No debería exceder los 1500 millones de soles, lo que obliga a una reingeniería y una reforma administrativa”, manifestó.
El especialista también advirtió que los requisitos internos para contratar trabajadores se han flexibilizado, lo que ha permitido el ingreso de asesores y funcionarios sin la preparación necesaria.
“Lamentablemente se ha perdido la meritocracia. No hay evaluaciones y el ingreso debería ser por concurso, pero eso no sucede”, expresó.
Reyna citó casos recientes que, según dijo, evidencian la falta de filtros en las contrataciones, incluyendo incrementos salariales acelerados en asesorías y la reincorporación de exparlamentarios como personal del Legislativo.
Finalmente, señaló que la próxima gestión del Parlamento deberá enfrentar un aparato administrativo más grande y costoso, en un contexto de cuestionamientos ciudadanos sobre la transparencia y eficiencia del gasto público.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.








