Batalla de Ayacucho: actividades y proyección turística

Batalla de Ayacucho: actividades y proyección turística


El 9 de diciembre es una fecha emblemática para Ayacucho, el Perú y Sudamérica, pues marca la batalla que selló la independencia de la corona española.

Este lunes se presentó oficialmente el inicio de actividades por los 201 años de la Batalla de Ayacucho, con una programación que busca fortalecer el valor histórico de esta gesta y posicionar a la región como un destino cultural y turístico.

La directora regional de Comercio Exterior y Turismo, Sinthia Caballero Ruiz, destacó que la conmemoración reafirma la identidad histórica y el compromiso institucional para promover las manifestaciones culturales. Este año, la actividad central volverá a ser la escenificación del enfrentamiento del 9 de diciembre, una de las más representativas del país por su importancia en el proceso de independencia sudamericana.

La puesta en escena contará con alrededor de 2000 participantes entre actores, colectivos artísticos, comunidades y organizaciones locales. El objetivo —señaló— es consolidar este evento como una actividad permanente en el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho, lugar donde se selló la independencia del continente en 1824.

Sobre la presencia de autoridades nacionales, Caballero confirmó la asistencia de varios ministros. En el caso de delegaciones diplomáticas, aún se encuentran en proceso de confirmación.

Debido al feriado largo, se prevé un incremento del turismo interno. La región ofrece una amplia variedad de atractivos como Vilcas Huamán, las Aguas Turquesas de Millpu, las 33 iglesias, el Complejo Arqueológico Wari y Ruqruqa, entre otros lugares que vienen ganando reconocimiento nacional.

Sin embargo, persisten desafíos como infraestructura turística limitada, accesos deteriorados y falta de articulación institucional, factores que podrían afectar la experiencia del visitante. Por ello, operadores turísticos insisten en la necesidad de mayor inversión pública para responder al crecimiento esperado del flujo turístico.

  • Conozca la información completa en nuestra edición impresa.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *