Coordinan financiamiento para garantizar las Elecciones 2026

Coordinan financiamiento para garantizar las Elecciones 2026


El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ernesto Álvarez Miranda, y el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo Bermejo, sostuvieron una reunión para evaluar la cobertura del déficit presupuestal que enfrenta el sistema electoral de cara a los comicios del 2026. Durante el encuentro, el JNE informó que, pese a contar con un presupuesto aprobado de S/ 390 millones, se requieren al menos S/ 553 millones para garantizar la organización y ejecución del proceso.

Álvarez Miranda reiteró que el Gobierno del presidente José Jerí considera prioritario asegurar elecciones libres, transparentes y con plena legitimidad. En esa línea, afirmó que la PCM y la Presidencia de la República brindarán “todo el apoyo necesario para el correcto desarrollo de las elecciones 2026”.

Reniec entregó padrón electoral preliminar al JNE y ONPE cumpliendo el cronograma electoral

Días antes, Burneo alertó que la brecha presupuestal afecta también a la ONPE y al Reniec, situación que pone en riesgo el cumplimiento del cronograma electoral. Ante ello, el Ejecutivo se comprometió a mantener neutralidad, evitar interferencias y reforzar la coordinación con los organismos electorales.

El primer ministro subrayó además que el Estado ampliará sus mecanismos de inteligencia para anticipar y prevenir posibles episodios de violencia vinculados al proceso, especialmente aquellos promovidos por organizaciones criminales. Ambas instituciones acordaron impulsar mayor participación ciudadana, incluyendo consultas sobre organización territorial, como parte de una democracia más inclusiva.

Aunque el JNE ya presentó el calendario electoral, la atención se centra ahora en que el Congreso y el Ministerio de Economía y Finanzas atiendan con urgencia el requerimiento presupuestal. La reunión refuerza el compromiso del Gobierno con las Elecciones Generales 2026, al tiempo que evidencia la necesidad de cerrar la brecha financiera que amenaza la confianza ciudadana en los comicios.

  • Conozca la información completa en nuestra edición impresa.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *