El Congreso de la República aprobó por mayoría una iniciativa que declara de interés nacional la recuperación de la goleta Virgen de la Covadonga, hundida frente a las costas de Chancay durante la Guerra del Pacífico. La propuesta, que contó con 71 votos a favor, 3 en contra y 13 abstenciones, encomienda al Ministerio de Cultura coordinar las acciones necesarias para ejecutar la recuperación del histórico barco.
El dictamen establece que los trabajos se realizarán “en tanto su estado de conservación lo permita” y destaca la importancia de la Covadonga como parte del patrimonio cultural subacuático peruano. Según la congresista Susel Paredes, presidenta de la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, la iniciativa busca proteger los restos del navío y ponerlos en valor para la memoria e identidad histórica del país.
El Ministerio de Cultura liderará los trabajos junto al Ministerio de Defensa, el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Distrital de Chancay, coordinando sus acciones en el marco de sus competencias. La medida busca no solo rescatar los restos del barco, sino también reconocer la historia de la región y el papel que la Covadonga desempeñó en la Guerra del Pacífico.
Expertos, sin embargo, advierten que la recuperación total del barco es poco viable. Tras más de 140 años bajo el mar, la estructura está muy deteriorada; solo la quilla y algunos maderos han sobrevivido. El contralmirante Juan Carlos Llosa señaló que cualquier intento de elevar la nave podría fracturarla completamente, por lo que se priorizará rescatar piezas individuales para museos y preservarlas como patrimonio histórico.
La congresista Paredes recordó que Chancay ha expresado desde hace décadas la importancia de este rescate, que refleja una demanda histórica de la población, sociedades patrióticas y actores culturales del país. Con la aprobación de esta medida, el Congreso busca rescatar parte de la memoria marítima peruana y fortalecer la identidad nacional.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.








