El Congreso de la República evalúa declarar feriado nacional no laborable el 13 de octubre de cada año en conmemoración de la Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca, celebración que actualmente es feriado regional en Piura. La medida busca incorporar una nueva fecha al calendario nacional, que pasaría de 16 a 17 feriados.
La propuesta fue presentada por el congresista Idelso García Correa, integrante de Alianza para el Progreso, quien sustentó que la iniciativa “promueve la unidad nacional y fomenta el turismo, además de contribuir a la reactivación económica en todo el país”.
De aprobarse el proyecto, se modificaría el artículo 6 del Decreto Legislativo N° 713, norma que regula los descansos remunerados en el régimen de la actividad privada. Esto colocaría al Perú entre los países de la región con más días feriados oficiales.
La Festividad del Señor Cautivo de Ayabaca es una de las celebraciones religiosas más concurridas del país. Cada año, entre el 1 y el 15 de octubre, la ciudad piurana recibe entre 45 mil y 100 mil peregrinos procedentes de diversas regiones del norte y del extranjero. Según reportes del Gobierno Regional de Piura y del Ministerio de Cultura, este flujo turístico genera un incremento de hasta 400 % en la actividad hotelera, gastronómica y de transporte.
El documento parlamentario destaca que la devoción hacia el Señor Cautivo “trasciende el ámbito local y supera los criterios de representatividad regional”, lo que —según sus autores— justifica su declaratoria como feriado nacional.
Con esta propuesta, el 13 de octubre podría convertirse en el feriado número 17 del calendario peruano, junto a fechas como el Día del Trabajo, Fiestas Patrias y la Batalla de Ayacucho.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.