“No podemos seguir con tanta corrupción y sin ética”

“No podemos seguir con tanta corrupción y sin ética”


Gloria Falconí, exvicegobernadora regional de Ayacucho y representante de la Coordinadora de Trabajo con Mujeres Ayacucho (Cotma) lanzó duras críticas contra el actual presidente José Jerí Oré y la clase política en general, a la que acusó de perpetuar un sistema marcado por la corrupción, la impunidad y la falta de transparencia.

Reivindicó la participación activa de las mujeres y organizaciones sociales ayacuchanas en las protestas.

“Nosotras, como Cotma y junto con la Asamblea de Mujeres de Ayacucho (Ama), hemos estado muy dinámicas en la marcha, porque sabemos que tenemos problemas profundos a nivel nacional, regional y local. Tenemos que luchar por conseguir un sistema democrático”, afirmó.

La exautoridad sostuvo que el país atraviesa una crisis institucional que no se resuelve con el cambio de nombres en el poder.

Autoridades locales de Huamanga recibirán mayor financiamiento tras evaluación de gasto municipal

“Si bien se retiró una señora que ha hecho tanto daño al país, asume otra persona y todo continúa igual. Solo se cambian los rostros, pero la estructura sigue siendo la misma”, dijo en referencia a la salida de Dina Boluarte y el reciente ascenso de José Jerí a la presidencia de la República.

Falconí fue más allá al cuestionar abiertamente al mandatario, asegurando que “no representa” a la ciudadanía y que su historial genera preocupación.

“Este señor Jerí no nos representa porque tiene antecedentes que ya sabemos: el tema de violación que fue archivado, los malos manejos económicos y un desbalance financiero que tampoco se explica. Necesitamos un presidente limpio, sin dificultades, porque estamos viendo cómo la Constitución ha sido modificada por el Congreso y todas las leyes favorecen al crimen y a ellos mismos”, expresó con firmeza.

Destacó también el papel de los jóvenes en las recientes movilizaciones, a quienes consideró una esperanza para la renovación política.

“La generación Z ha tomado la iniciativa, nos ha movido el piso a todos los sectores. Tenemos esperanza en ellos, pero también debemos cambiar la forma de hacer política: no podemos seguir con tanta corrupción y con autoridades sin ética”, subrayó.

Lamentó el fallecimiento de Eduardo Mauricio Ruiz Sanz; joven manifestante.

Finalmente, llamó a la población a ejercer un voto informado en las próximas elecciones, revisando las hojas de vida de los candidatos y exigiendo integridad en sus autoridades.

“Depende de la población que no repitamos la historia”, sentenció.

El nuevo gobierno de José Jerí, expresidente del Congreso y congresista de Somos Perú, enfrenta cuestionamientos por su falta de legitimidad y presuntos manejos irregulares.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *