Conoce que funcionarios renunciaron para postular

Conoce que funcionarios renunciaron para postular


El lunes 13 de octubre venció el plazo dispuesto por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para que los altos funcionarios y autoridades elegidas por voto popular que planean participar en las Elecciones Generales 2026, renuncien a sus cargos.

En los últimos días, antes del cierre del cronograma, varias autoridades oficializaron su dimisión. Entre ellas destaca César Acuña, quien dejó el cargo de gobernador regional de La Libertad para postular a la Presidencia. A través de un mensaje en redes sociales, señaló sentirse “satisfecho de dejar un legado de proyectos que transformarán la vida de los liberteños” y aseguró que su nueva meta será impulsar una profunda reforma contra la inseguridad ciudadana.

En la capital, Rafael López Aliaga formalizó su renuncia al cargo de alcalde metropolitano de Lima, también con miras a la Presidencia. El líder de Renovación Popular explicó que, tras no encontrar una figura que representara su propuesta política, decidió asumir personalmente, por segunda vez, este reto electoral.

A nivel regional, la vicegobernadora de Ica, Luz Canales, presentó este lunes 13 su renuncia con el fin de participar en las elecciones de abril próximo. De igual modo, el vicegobernador de Moquegua, Luis Trigoso, renunció el 3 de octubre para competir como precandidato a la Cámara de Diputados por Somos Perú. El alcalde del distrito de Belén (Loreto), César Vidaurre, de Fuerza Popular, también hizo lo propio para buscar un escaño en el nuevo Congreso Bicameral. Asimismo, el alcalde del distrito de Huertas (Jauja), Roly Salazar, confirmó su renuncia para postular al Senado por Podemos Perú.

En tanto, dentro del Ejecutivo, el exministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, fue uno de los primeros en presentar su carta de renuncia, el 2 de octubre. Le siguieron César Vásquez, quien dejó el Ministerio de Salud y es militante de Alianza para el Progreso, y César Sandoval Pozo, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), quien dimitió el 12 de octubre.

Según el reglamento del JNE, las renuncias de autoridades regionales y municipales so irrevocables, incluso si no llegan a ser elegidos. Además, la resolución establece que los funcionarios y trabajadores de entidades públicas y empresas estatales que deseen participar en los comicios deberán solicitar licencia sin goce de haber a partir del 11 de febrero de 2026, 60 días antes de los comicios generales.

> En las elecciones del 2021 solo tres autoridades regionales renunciaron a sus cargos para presentarse como candidatos.
> Las autoridades que no presentaron su renuncia dentro del plazo no podrán postular en los próximos comicios.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *