El abogado Joseph Campos, representante legal de la expresidenta Dina Boluarte, cuestionó el procedimiento que terminó en su destitución, calificándolo como un acto arbitrario, inconstitucional y carente de garantías mínimas. Según explicó, la vacancia se realizó en condiciones que vulneraron derechos fundamentales, como el plazo razonable para ejercer la defensa.
Campos sostuvo que el procedimiento se desarrolló de manera exprés y sin permitir a Boluarte preparar una defensa adecuada ante el pleno.
“El Tribunal Constitucional estableció el plazo razonable para ejercer la defensa, cosa que no ocurría si solo se le otorgaba 56 minutos”, precisó, recordando que solicitó una reprogramación que fue rechazada.
También cuestionó la realización del debate y votación durante la madrugada, comparando este caso con los procesos seguidos contra Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra, en los que se les otorgó un mayor tiempo para ejercer su derecho a la defensa.
“Ha sido un procedimiento sin sustento constitucional y sin respaldo probatorio”, expresó el abogado.
Asimismo, afirmó que la vacancia representa, en los hechos, un golpe de Estado parlamentario. Sostuvo que la medida representa una ruptura del orden democrático que impulsa una “deriva hacia un parlamentarismo no declarado”, en el que el Legislativo podría actuar de forma arbitraria y sin límites institucionales.
En declaraciones a RPP, informó que sugirió a la exmandataria presentar una acción de amparo para cuestionar la legalidad del proceso que dio fin a su gestión. Indicó que dicho recurso buscaría restablecer las garantías constitucionales vulneradas y dejar sin efecto la resolución del Congreso.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.