El artista plástico y docente Orlando Palomino alertó sobre la creciente disminución de espacios culturales destinados a la difusión de las artes plásticas en Ayacucho.
Palomino, egresado de la Escuela Superior de Formación Artística Pública Felipe Guamán Poma de Ayala y docente en educación artística, explicó que los espacios públicos para el arte han sido reducidos o transformados en locales con fines comerciales. Según señaló, lo que antes eran ambientes completos dedicados a la exposición artística ahora se han reducido a una sola sala operativa.
“El espacio que corresponde a la Galería Municipal debería estar completamente disponible para actividades artísticas. Actualmente se encuentra dividido, y sólo una parte funciona como sala de exposiciones”, indicó el artista.
Palomino también subrayó la falta de apoyo institucional hacia las nuevas generaciones de artistas que egresan de las escuelas de formación artística de la región. A diferencia de otras ciudades del país, como Lima, Arequipa o Cusco, donde las exposiciones de arte cuentan con respaldo tanto del público como de entidades culturales, en Ayacucho la participación es limitada y el reconocimiento escaso.
“La falta de espacios adecuados obliga a los artistas a recurrir a parques o espacios públicos abiertos, lo cual no siempre es favorable para la conservación de las obras, especialmente cuando se trabaja con técnicas como la acuarela, que requieren condiciones específicas de preservación”, explicó.
Palomino finalizó haciendo un llamado a las autoridades locales, instituciones educativas y público en general para que se refuercen las políticas culturales en la región, se recupere el uso pleno de las galerías públicas y se fomente el consumo de arte local como parte del desarrollo cultural de la ciudad.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.