Congreso interpeló al ministro Malaver por inseguridad

Congreso interpeló al ministro Malaver por inseguridad


El Pleno del Congreso interpeló este jueves 11 de setiembre al ministro del Interior, Carlos Alberto Malaver, quien respondió un pliego de 22 preguntas relacionadas con la creciente inseguridad ciudadana, el sicariato y las deficiencias en la Policía Nacional del Perú (PNP).

Durante el debate, legisladores de diversas bancadas expresaron críticas a la gestión de Malaver. El congresista Paul Gutiérrez Ticona puso en duda la afirmación del ministro de estar “dando un duro golpe a las bandas criminales”, señalando que el robo de vehículos contradice ese discurso. También cuestionó la posible complicidad de altos mandos policiales y pidió informes sobre la implementación de la Ley 32313, destinada a fortalecer la PNP en las regiones.

La parlamentaria Katy Ugarte manifestó la frustración ciudadana frente al aumento del sicariato y los crímenes.

“El sicariato, el crimen nos vence con asesinatos a sangre fría”, declaró. Asimismo, rechazó la construcción de un nuevo penal en La Punta y planteó la reactivación de obras penitenciarias pendientes en regiones como Ica.

En su intervención, el ministro Malaver reconoció la gravedad de la situación. “Sé lo que es salir a las calles con chalecos vencidos y armas antiguas. He conocido esas limitaciones desde la base, desde el uniforme y en la calle”, afirmó. Defendió su gestión indicando que, desde mayo, se han desarticulado 4,482 bandas criminales y 78 organizaciones delictivas, logrando además el congelamiento de 50 cuentas bancarias vinculadas a la extorsión, con más de 20 millones de soles.

El ministro resaltó la aprobación de la ley que faculta a la Policía a solicitar el congelamiento inmediato de cuentas ligadas a actividades criminales y aseguró que la institución está preparada para garantizar la seguridad durante las próximas elecciones.

La moción de interpelación señaló, con base en datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), que en lo que va del 2025 se han registrado 1,377 homicidios. Según este organismo, cada 3 horas y 58 minutos ocurre un asesinato en el país, una cifra que podría superar lo reportado en los años 2021, 2022 y 2023.

El debate también abordó la falta de chalecos antibalas frente a la compra de autos de lujo para oficiales, la corrupción interna en la PNP y las investigaciones por la masacre en Pataz.

En paralelo, el exministro del Interior Mariano González declaró a la prensa que no espera resultados de este proceso. Afirmó que existe un “blindaje” en el Congreso hacia el gobierno y cuestionó que, pese a los altos índices de criminalidad, no se tomen medidas contundentes.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *