ODPE Abancay organizará elecciones primarias en 2 regiones

ODPE Abancay organizará elecciones primarias en 2 regiones


Las Elecciones Generales del 2026 ya están a la vuelta de la esquina, pero un paso antes son las elecciones al interior de los partidos políticos, donde se decidirá quiénes los representarán en la contienda electoral; así la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) no dispuso abrir una Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) en Ayacucho debido a la modalidad que eligió la mayoría de los partidos, por ello solo para este proceso la encargada será la cede de Abancay.

La Resolución Jefatural No 000141-2025-2025-JN/ONPE, oficializada en el diario oficial El Peruano, dispone “Conformar catorce (14) ODPE encargadas de organizar las Elecciones Primarias de las Elecciones Generales 2026”.

La misma resolución señala que la ODPE Abancay tendrá a cargo organizar las elecciones primarias en las regiones de Apurímac y Ayacucho; así en este segundo departamento tiene a cargo a las provincias de Huamanga, La Mar, Vilcas Huamán, Cangallo, Huanca Sancos, Sucre, Victor Fajardo, Huanta, Lucanas, Parinacochas y Páucar del Sara Sara.

¿Por qué no hay ODPE en Ayacucho?

Al respecto el Diario Jornada se comunicó con la Oficina Regional de Coordinación (ORC) de la ONPE en Ayacucho, quienes explicaron que se tomó la decisión de no instalar una ODPE en Huamanga para las Elecciones Primarias 2026 debido a la modalidad de elección definida por la mayoría de las organizaciones políticas habilitadas.

Así se detalla que, en las reuniones de coordinación, la mayoría de partidos optó por participar bajo la modalidad de delegados, mientras que solo el Partido Aprista Peruano (APRA) eligió la modalidad de afiliados.

Por esta razón, la ONPE dispuso la creación de 14 ODPE únicamente en aquellas circunscripciones donde existe una mayor concentración de afiliados, a fin de optimizar la organización del proceso electoral. Además, afirma que esta distribución es únicamente para las primarias, pero para las EG 2026 sí se dispondrá oficinas en Ayacucho.

¿Cuáles son las competencias de las ODPE?

Estas ODPE están a cargo de los jefes y coordinadores administrativos designados con diversas facultades, como de contratación, designación de miembros de los comités de selección, así como la aprobación de bases de los procedimientos de selección, entre otros.

Estas potestades están relacionadas a las actividades propias de la instalación e implementación de sus sedes, pero también están vinculadas con los servicios de transporte para el despliegue y repliegue de material electoral y alquiler de locales para la implementación de oficinas distritales.

Otro aspecto importante de esta resolución emitida por la ONPE, es que delega a la Gerencia de Organización Electoral y Coordinación Regional, las facultades para designar como titular, en el cargo de jefe, coordinador administrativo o coordinador de local de votación de las ODPE, a los ciudadanos designados como accesitarios, para que puedan sustituir, en estricto orden de mérito, a los titulares que desistan, renuncien o que, por cualquier otra razón, se encuentren impedidos de asumir el cargo.

¿Cuántos partidos participarán en las primarias?

La ONPE recuerda que inicialmente, se aprobó la conformación de 126 ODPE para la organización y ejecución de las Elecciones Generales 2026, detallándose que 28 ODPE organizarán las EP 2025.

Sin embargo, en fecha posterior, durante las reuniones con las organizaciones políticas habilitadas para participar en las Elecciones Generales (EG) 2026, estas informaron en su mayoría que irían con la modalidad de delegados, razón por la cual se redujo el número de ODPE a 14.

¿Cuándo será la fecha de las elecciones primarias?

La ONPE señala que las elecciones primarias se darán durante el 30 de noviembre, solo para las modalidades A y B de la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), es decir en la modalidad A) las elecciones son con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de todos los afiliados y ciudadanos previamente inscritos como electores ante la organización política, estén o no afiliados a esta.

Y en la modalidad B) las elecciones serán con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de solo los afiliados.

Por otro lado, existe una modalidad C donde las elecciones primarias se dan a través de delegados; así el día 30 de noviembre los afiliados a organizaciones políticas elegirán a los delegados y después, el 7 de diciembre los delegados designados, votarán por el candidato que postulará en las Elecciones Generales 2026, representando a su partido.

Publicación del ONPE: https://www.gob.pe/institucion/onpe/noticias/1243597-onpe-conforma-14-oficinas-descentralizadas-para-desarrollar-las-elecciones-primarias-2025

Resolución Jefatural No 000141-2025-2025-JN/ONPE: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/8626940/7141561-rj-141-2025-jn.pdf?v=1757477478

Cronograma electoral para las EG 2026: https://portal.jne.gob.pe/portal_documentos/files/6870074e-526d-4cea-a9de-110a464de7a3.pdf

Ley de Organizaciones Políticas (LOP): https://diariooficial.elperuano.pe/Normas/obtenerDocumento?idNorma=4

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *