decisiones amenazan con cambiar su destino

decisiones amenazan con cambiar su destino


La permanencia de Ayacucho FC en la Liga 1, en debate. El escenario se tornó aún más complejo tras la expulsión del Deportivo Binacional de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), una decisión que no solo sacudió la competencia, sino que también encendió las alarmas en Huamanga. La gran pregunta que flota en el aire es si el cuadro ayacuchano podría correr la misma suerte y quedar fuera de la máxima división.

El caso de Ayacucho FC trasciende lo deportivo, pues el club fue relegado a la Liga 2 por descenso, pero logró mantenerse en la máxima categoría gracias a un recurso de amparo presentado ante el Poder Judicial. Esa medida, sin embargo, nunca fue del todo sólido, ya que la FIFA prohíbe expresamente la injerencia política o judicial en los asuntos internos del fútbol.

Ese mismo argumento fue utilizado por la FPF para excluir a Binacional, y es justamente lo que preocupa en torno al futuro del cuadro ayacuchano, que viene disputando el Torneo Clausura del fútbol profesional.

Caminos del Inca 2025 ya tiene recorrido oficial

Por su parte, Florencio Infanzón, exdeportista, explicó que se ha creado un precedente peligroso en torno a la situación del cuadro de los “Zorros”.

“Si la FPF decidió expulsar a Binacional por recurrir a instancias externas, Ayacucho FC también corre peligro. Hoy se mantiene en la Liga 1, pero no hay garantías de que esa condición sea estable”, agregó.

El campeonato peruano se desarrolla bajo una atmósfera de fragilidad, pues la relación de la FPF con la FIFA y la Conmebol obliga a actuar con cautela, dado que cualquier señal de injerencia puede traer sanciones severas, no solo para los clubes implicados.

En este contexto, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) aparece como la última instancia a la que los equipos pueden apelar, pero los tiempos juegan en contra. La Liga 1 no se detiene, y Ayacucho FC, ubicado en el puesto 17 de la tabla acumulada, pelea por salvarse del descenso mientras sabe que el resultado de un fallo externo podría sentenciarlo de todas formas.

Tenis de mesa: Ayacuchano clasificó a la macro regional de los juegos escolares

Lo más complejo de la situación es la doble presión que soporta el club. Por un lado, la necesidad de sumar puntos para mantener la categoría y, por otro, la incertidumbre que generan las decisiones de la FPF. A pesar de ello, Ayacucho FC continúa participando con normalidad y tiene partidos programados.

Según Infanzón, la FPF habría sugerido que el club se retirara del Torneo Clausura, algo que sus dirigentes rechazarían de plano, pues la consigna es mantenerse firme en la competencia, aunque el riesgo de una exclusión se mantiene latente.

Los jugadores no son ajenos a esta tormenta, pues cada encuentro lo disputan con la presión habitual de un equipo que lucha por salvarse, pero también con la duda de si su esfuerzo tendrá recompensa para mantener la categoría.

“Ayacucho FC está en una cuerda floja. Su permanencia depende tanto de lo que haga en el césped como de lo que ocurre en los tribunales, y en ese terreno los clubes suelen estar en desventaja. La expulsión de Binacional encendió las alarmas y evidencia que ningún equipo está completamente a salvo”, afirmó.

Por ahora, Ayacucho FC sigue compitiendo con la camiseta al pecho y la mirada puesta en el césped, aunque todos saben que su verdadero destino se define lejos de la cancha.

Ayacucho FC sigue en Liga 1, pero el riesgo de exclusión aún persiste.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *