Catalogan más de 1,500 piezas en el Museo de Santa Teresa

Catalogan más de 1,500 piezas en el Museo de Santa Teresa


El Monasterio de Santa Teresa inauguró recientemente un nuevo espacio cultural tras culminar un proyecto de catalogación y conservación de su patrimonio artístico. Gracias al trabajo conjunto de la comunidad de Carmelitas Descalzas y el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), se logró identificar y registrar más de 1,500 piezas que integran ahora la colección del museo.

En un inicio, se estimaba que el acervo era de 700 obras, pero conforme avanzó la investigación se duplicó el número.

“Hemos catalogado aproximadamente 1,500 piezas, entre pinturas, esculturas y objetos litúrgicos. También hemos habilitado espacios adecuados para su conservación y abierto la posibilidad de que el público los visite”, explicó Andrés de Leo, investigador de UTEC.

El proyecto fue financiado con el apoyo del Fondo de la Embajada de Estados Unidos. Además de la catalogación, se adaptaron ambientes para almacenar las obras en condiciones seguras y se elaborará un manual de conservación preventiva. Este documento busca orientar a monasterios, conventos e iglesias sobre el manejo adecuado de su patrimonio y será distribuido en Huamanga y otras ciudades del país, con miras a tener un alcance regional.

El investigador destacó que la iniciativa no solo fortalece la preservación del patrimonio religioso, sino que también aporta al desarrollo cultural de Ayacucho.

“Cada vez que se abre un espacio de exposición artística, se enriquece el capital cultural de la población y se genera un atractivo turístico que permite conocer más sobre el arte producido en Huamanga”, señaló.

La inauguración del museo reunió a cerca de 170 visitantes, quienes recorrieron por primera vez el depósito de arte acondicionado para recibir al público.

El espacio funcionará en horarios específicos, respetando la vida religiosa del monasterio: los jueves y viernes de 3:00 a 5:00 de la tarde, y los sábados de 10:00 a 12:00 del mediodía.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *