Diego González, promesa ayacuchana que brilla en pickleball

Diego González, promesa ayacuchana que brilla en pickleball


En un país donde el fútbol suele robarse todas las miradas, un joven ayacuchano demuestra que hay vida más allá de la pelota. Se trata de Diego Alfonso González Castillo, de 18 años, quien se perfila como una promesa del pickleball, ese deporte que combina lo mejor del tenis, el bádminton y el ping-pong, y que cada vez gana más adeptos en el Perú.

Diego no solo juega, la rompe. En apenas dos años practicando ya colecciona títulos y podios dentro y fuera del país. Su próxima gran aventura será nada menos que el Campeonato Mundial de Pickleball, que se realizará en Florida, Estados Unidos, del 27 de octubre al 2 de noviembre.

Su historia comenzó como la de muchos chicos de barrio: González probó de todo —tenis de campo, tenis de mesa, bádminton y básquetbol—. Era inquieto, no se conformaba con un solo deporte. Hasta que un día su padre le enseñó pickleball y todo cambió.

“Desde la primera partida sentí que era algo distinto. Me enganchó al instante”, recordó.

Y no exagera. En su primer campeonato nacional, haciendo dupla con su padre, llegó hasta la final y se llevó el subcampeonato en dobles. Desde entonces no ha parado. Ha competido en Brasil, Australia y en torneos locales, siempre dejando huella.

Lo más reciente fue en Trujillo, donde se alzó con los primeros puestos en todas las categorías: singles, dobles masculino y dobles mixto; una barrida total.

“Ese torneo fue especial porque me demostró que estaba listo para dar el salto internacional”, precisó.

Pero no todo en la vida de González es deporte. La promesa ayacuchana también está enfocada en sus estudios y sabe que el secreto está en el equilibrio.

“Trato de cumplir con mis clases y entrenar luego fuerte. La clave es la disciplina”, aseguró.

Ese enfoque lo llevó a quedarse con el primer lugar en la categoría de singles a nivel nacional este año, lo que automáticamente le abrió las puertas de la selección peruana. El año pasado se quedó con las ganas, pero esta vez no falló.

“Es un sueño cumplido. Siempre quise representar a mi país y ahora tengo la oportunidad de hacerlo en el Mundial. Voy con todo”, sentenció el ayacuchano que no le teme a nadie en la cancha.

Aunque muchos en el Perú recién escuchan la palabra pickleball, en Estados Unidos ya es furor: las canchas están llenas, hay ligas organizadas y miles de jugadores de todas las edades.

“Lo bonito de este deporte es que no necesitas ser un atleta de alto rendimiento para disfrutarlo. Cualquiera puede jugarlo, desde niños hasta adultos mayores”, explica.

La cancha es más pequeña que la de tenis y las exigencias físicas son menores, pero la técnica y la estrategia marcan la diferencia. Por eso, Diego no duda en invitar a más jóvenes a darle una oportunidad a esta disciplina.

“Es divertido, competitivo y accesible. Además, es un deporte que en Perú recién está naciendo, así que tenemos la oportunidad de ser pioneros”, resaltó.

La preparación para el Mundial no da tregua. El ayacuchano entrena a doble turno y cuida al detalle su alimentación. Quiere llegar en la mejor forma posible porque sabe que en Florida lo esperan los mejores del planeta.

“Estoy entrenando fuerte, con mucha intensidad. Quiero dar lo mejor de mí y dejar en alto al Perú”, finalizó.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTubeÚnete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *