El estadio “Las Américas”, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, se ha consolidado como uno de los principales campos de fútbol de la región, destacándose por su calidad y las condiciones óptimas que ofrece para el deporte profesional.
Emisio Aguilar Llacctahuamán, supervisor del campo, afirmó que el estadio está diseñado para albergar hasta dos partidos por semana. Esta capacidad se determina no solo por la infraestructura del recinto, sino también por la necesidad de mantener el césped en condiciones ideales.
Aguilar enfatizó que, aunque el estadio puede recibir dos encuentros semanales, es fundamental realizar una planificación adecuada para garantizar que el campo no sufra daños y mantener la calidad necesaria para alojar partidos de fútbol profesional. La programación debe considerar el tiempo de recuperación del césped después de cada encuentro.
Cada partido genera un desgaste significativo en el campo, lo que requiere un período de mantenimiento y cuidado para asegurar que el césped esté en óptimas condiciones para el siguiente evento.
“En el campo de juego se pueden realizar dos partidos por semana, pero lo ideal es coordinar con anticipación para evitar la saturación del uso del terreno y así brindar el soporte necesario para mantenerse en las mejores condiciones”, precisó.
El mantenimiento del campo es un aspecto crítico que permite que el estadio pueda albergar partidos de forma regular. Además, Aguilar detalló que el césped requiere atención constante para su cuidado.
Entre las tareas de mantenimiento se encuentra la gestión del riego, esencial para que el césped mantenga su frescura y resistencia, evitando que el terreno se convierta en un espacio inadecuado para el juego. Asimismo, después de cada partido, es crucial el suministro de nutrientes, que incluye fertilizantes y tratamientos específicos para preservar la salud del césped.
“La falta de nutrientes puede debilitar el gramado, volviéndolo susceptible a enfermedades y, posteriormente, al deterioro”, agregó.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.